|
Todo el quehacer universitario en sus manos. >
04 Educación >
(Educación) Trabajo de pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/2836
|
Título : | Nivel de razonamiento geométrico del contenido punto en el espacio. Caso: estudiantes de geometría III del séptimo semestre de educación mención matemática de la FaCE-UC periodo 1s-2014 |
Autor : | Gomez Ochoa, Mariela del Valle Martinez Gutierrez, Andres Adolfo |
Palabras clave : | Nivel de razonamiento geométrico punto en el espacio Enseñanza, aprendizaje y evaluación de la educación matemática. |
Fecha de publicación : | feb-2015 |
Resumen : | Esta investigación tuvo como objetivo general, determinar el nivel de razonamiento geométrico del contenido punto en el espacio de Geometría III de los estudiantes del séptimo semestre de Licenciatura en Educación mención Matemática de la FaCE-UC en el periodo 1S-2014. Fundamentado en el Modelo o Niveles de Van Hiele. El estudio se enmarcó bajo la modalidad descriptivo con un diseño de campo, no experimental, transeccional. La población a evaluar estuvo conformada por cuarenta y dos (42) estudiantes inscritos para el semestre 1S-2014, tomándose de este universo una muestra de diecisiete (17) estudiantes, lo cual constituye el 40,48% de la población. La técnica empleada fue el cuestionario como instrumento de evaluación con veinte preguntas de selección simple de respuestas cerradas, validado por el juicio de expertos; su confiabilidad se calculó por el método test-retest y el coeficiente de correlación de Pearson, el cual dio como resultado 0,82 lo que significa que la confiabilidad es muy alta. Las variables del estudio son los niveles de razonamiento geométrico de Van Hiele. Con los resultados, se concluyó que de los estudiantes objetos de este estudio, once coma setenta y seis por ciento (11,76%) se ubica en el Nivel 0, treinta y cinco coma veintinueve por ciento (35,29%) está en el Nivel 1, el diecisiete coma sesenta y cinco por ciento (17,65%) está ubicado en el Nivel 2 y ningún estudiante clasifica para los niveles 3 y 4; la mayoría de los estudiantes objetos de esta investigación, no se ubican en un nivel de razonamiento aceptable para asimilar los contenidos de la materia más eficientemente; se recomienda verificar el nivel de razonamiento al iniciar los cursos, usar herramientas de las TIC y el modelaje en el aula por parte de los docentes y los estudiantes para reforzar el aprendizaje. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/2836 |
Aparece en las colecciones: | (Educación) Trabajo de pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|