Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Trabajo de Ascenso >
Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/123456789/2824
|
Título : | Sensibilidad del Streptococcus mutans a tres enjuagues bucales comerciales (Estudio in vitro) |
Otros títulos : | Sensitivity of Streptococcus mutans to three commercial mouthwashes (in vitro study) |
Autor : | Aguilera Monroy, María Cristina |
Palabras clave : | Streptococcus mutans Triclosán Cloruro de cetilpiridinio Clorhexidina Sensibilidad Triclosan Bacteria Cetylpyridinium chloride Chlorhexidine gluconate Sensibility |
Issue Date: | Jun-2011 |
Editorial : | Universidad de Carabobo |
Citación : | Aguilera M., Romano E., Ramos N., Rojas L. Odous Científica Vol. 12 No. 1, Enero - Junio 2011. pp 7-13 |
Citación : | Odous Científica;Vol. 12 No. 1, Enero - Junio 2011 |
Resumen : | Streptococcus mutans es una bacteria que se relaciona con la biopelícula cariogénica. El objetivo de este estudio fue demostrar la sensibilidad in vitro del S. mutans a los compuestos triclosán, cloruro de cetilpiridinio y gluconato de clorhexidina presentes en tres enjuagues bucales comerciales mediante el método de difusión en disco de papel de filtro y comparar la sensibilidad del S. mutans a dichos compuestos mediante la medición de los halos de inhibición antimicrobianos. El estudio se enmarcó dentro de un diseño de investigación experimental. La muestra estuvo conformada por una cepa liofilizada de S. mutans la cual se sembró en placas de Petri con agar soya sobre los cuales fueron colocados discos de papel de filtro impregnados con los compuestos triclosán al 0,03% (Colgate Plax®), cloruro de cetilpiridinio al 0,053% (Oral B®) y clorhexidina al 0,12% (Peridont®) y se midieron los halos de inhibición formados alrededor de cada disco. Los resultados obtenidos demuestran que el S. mutans es sensible a todos los enjuagues bucales, sin embargo existieron diferencias entre las mediciones del halo de inhibición de cada enjuague, teniendo el triclosán un halo de 35 mm, clorhexidina 8 mm y cloruro de cetilpiridinio 3 mm. |
Descripción : | Trabajo presentado como requisito parcial para optar a la categoría de profesor Agregado, según el Estatuto Único del Profesor de la Universidad de Carabobo. Aproabdo en Comisión Delegada del Consejo Universitario en su Sesión N° 163 de fecha 30/0712012, según oficio CD-3897 de fecha 02-08-2012 |
URI: | http://hdl.handle.net/123456789/2824 |
ISSN : | 1315-2823 |
Appears in Collections: | (Salud) Trabajo de Ascenso
|
Files in This Item:
File |
Description |
Size | Format |
art1.pdf | Trabajo de Ascenso de Aguilera Monroy, María Cristina | 2,26 MB | Adobe PDF | View/Open |
|
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.
|