(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Trabajo de Postgrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/2822

Título : Exceso de base en pacientes con cirugía abdominal mayor, como predictor de complicaciones. Hospital Central de Maracay. Marzo 2015-agosto 2015
Autor : Alejos Ludert, Carlos Alberto
Aponte, Yumak
García Gutiérrez, Ania Irly
Palabras clave : Déficit de base
Complicación postoperatoria
Reintervención
Postoperative complication
Reoperation
Cirugía general
General surgery
Fecha de publicación : nov-2015
Resumen : Durante siglos la cirugía ha sido pilar importante de la medicina, siendo tradicionalmente el enfoque clínico exclusivo del manejo postoperatorio. Este consiste en un estudio tipo descriptivo, longitudinal y prospectivo, donde se evaluó el comportamiento del exceso de base como factor predictivo de complicaciones en 50 pacientes que acudieron al servicio de emergencia del Hospital Central de Maracay ameritando cirugía abdominal mayor. Entre los resultados obtenidos, el promedio del exceso de base entre el grupo de pacientes reintervenidos fue de -6.5 y en el grupo contrario de -3.6 al primer día postoperatorio (p:0.02), sin evidencia de alteración en signos vitales de ambos grupos. El 28% de los pacientes fueron reintervenidos, siendo la evisceración como principal causa (35.7%), gasto patológico por dren (28.6%);y según los hallazgos en la reintervención, la evisceración como único hallazgo (35.7%), fuga de anastomosis (28.6%), lesión inadvertida (14.3%), absceso intraabdominal (7.1%), hemoperitoneo(7.1%) y sin hallazgos en reintervención(7.1%), concluyendo que el déficit de base como indicador precoz de hipoperfusión tisular, está relacionado con algún proceso patológico y/o complicación post quirúrgica no resuelta, ya que se evidenció mayor alteración del exceso de base en los pacientes que presentaron complicaciones. Recomendamos que dicho parámetro se incluya en la evaluación de todo paciente quirúrgico y seguimiento post operatorio.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/2822
Aparece en las colecciones: (Salud) Trabajo de Postgrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
agarcia.pdfTG Especializacion García Gutiérrez, Ania Irly898,88 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.