(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
04 Educación >
(Educación) Trabajo de Postgrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/2765

Título : Propuesta de un programa de estrategias comunicativas para la orientación a padres y representantes de familias reconstituidas como alternativa para su convivencia
Autor : Mosquera Farfan, Ledysa Josefina
Chuello Contreras, Silvia Rossana
Palabras clave : Familia reconstituida
Comunicación
Terapia familiar
Orientación familiar y comunitaria
Family reconstituted
Communication
Family therapy
Investigación educativa
Family and community orientation
Fecha de publicación : feb-2016
Resumen : La presente investigación tuvo como propósito proponer un programa de estrategias comunicativas para la orientación a padres y representantes de familias reconstituidas como alternativa para su convivencia en la Unidad Educativa Nacional “Parmanacay”, ubicada en la comunidad de Santa Rita del estado Aragua. Este trabajo se fundamentó teóricamente en los planteamientos de Carl Rogers (1959) bajo su enfoque humanista y en los principios de la acción comunicativa de Jurgen Habermas (1981), además de los aportes de Emily y John Visher (1988) en relación a familias reconstituidas. Por consiguiente, cuyas investigaciones se basan en que el hombre es bueno por naturaleza, y que tiene una tendencia básica a actualizar sus potencialidades y habilidades de la comunicación en su contexto social. La metodología utilizada está enmarcada bajo la modalidad de proyecto factible, sustentada en un análisis documental y un estudio de campo; la población objeto de estudio respondió a un criterio de selección definido, por lo cual se trabajó con una muestra de 25 familias; para obtener la información se aplicó un cuestionario policotómico; luego se analizaron los resultados con mayor discrepancia según su nivel de importancia. Se llegó a la conclusión que los padres y representantes manejan de manera inadecuada la comunicación entre ellos, la pareja y los hijos dentro del contexto familiar, por esta razón, muestran disposición para mejorar las relaciones comunicacionales que se desarrollan dentro del seno de la familia lo que indica la factibilidad de la propuesta.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/2765
Aparece en las colecciones: (Educación) Trabajo de Postgrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
schuello.pdfTG Maestria Chuello Contreras, Silvia Rossana714,38 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.