(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
10 Sistemas Productivos y Desarrollo Sustentable >
(Sistemas Productivos) Trabajo de Postgrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/2739

Título : Modelo de control interno para optimizar la gestión financiera en función de lograr los objetivos estratégicos de la Empresa Transgranite C.A.
Autor : Ferrer, Pedro
Ascanio Martínez, Tirza Mireyla
Palabras clave : Planificación
Control
Gestión
Finanzas
Fecha de publicación : feb-2015
Resumen : La presente investigación tiene como objetivos, primero, describir el estado actual del control interno en aquellos procesos que influyen en la gestión financiera para la consecución de los objetivos estratégicos, segundo, comparar un modelo teórico de control interno, contra lo existente en la empresa, para determinar las diferencias y tercero, diseñar un modelo de control interno que optimice la gestión financiera en función del cumplimiento de los objetivos estratégicos. Para ello el nivel de la investigación fue, investigación descriptiva y en cuanto al diseño, se clasifica en investigación documental e investigación de campo. Se utilizaron como técnica de recolección de datos, la observación directa, entrevista, el análisis documental y análisis de contenido y como instrumentos se utilizaron, el diario de campo, gráficos de responsabilidad funcional y cuadro comparativo. Entre los resultado destacan el levantamiento del plan estratégico, identificación de los procesos de ventas, cuentas por cobrar, ingresos, compras, egresos y nomina como los procesos a estudiar, para lo cual se realizó su caracterización a través de gráficos con la división de la responsabilidad funcional; seguidamente se detectaron las siguientes debilidades en el control interno actual: deficiencia en la separación de funciones, en algunos casos ausencia de controles documentales necesarios (formatos, sellos), deficiencia en las actividades de correspondencia para cobros a clientes, retiros de pago o realización de depósitos y no se considera necesario el afianzamiento del personal. Finalmente, con base en la determinación de las causas y acciones correctiva o de mejora para cada hallazgo de no cumplimiento, se diseñó el modelo de control adecuado a la empresa, el cual se recomienda implantar.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/2739
Aparece en las colecciones: (Sistemas Productivos) Trabajo de Postgrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
Maestría Tirsa Ascanio.docxMG Ascanio Martínez Tirza Mireyla570,12 kBMicrosoft Word XMLVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.