|
Todo el quehacer universitario en sus manos. >
10 Sistemas Productivos y Desarrollo Sustentable >
(Sistemas Productivos) Trabajo de Postgrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/2635
|
Título : | Estrategias para la optimización de la dirección financiera basada en el financiamiento a corto plazo, para las pequeñas y medianas empresas (pymes) ubicadas en la zona industrial municipal norte de Valencia, Estado Carabobo |
Autor : | Palma, Wuendy Medina Villamediana, Neddy Del Carmen |
Palabras clave : | Estrategias Planificación Dirección Financiera Finanzas |
Fecha de publicación : | jun-2015 |
Resumen : | En las actuales circunstancias de la economía venezolana, las pequeñas y medianas
empresas deben hacer un uso más eficiente de sus recursos financieros, debiendo en
ocasiones recurrir al financiamiento a corto plazo; sin embargo, muchas de las
PYMES tiene debilidades en su dirección financiera, por lo que se realizó una
investigación con la finalidad de analizar las estrategias basadas en el financiamiento
a corto plazo, para la optimización de la dirección financiera, de las Pequeñas y
Medianas Empresas (PYMES) ubicadas en la Zona Industrial Municipal Norte de
Valencia, Estado Carabobo. Desde el punto de vista de su metodología, este estudio
se realizó con un diseño no experimental, tipo de campo, con un nivel descriptivo. La
población estuvo integrada por 32 empresas afiliadas a la Cámara de Pequeños y
Medianos Industriales y Artesanos de la misma ciudad, utilizando una muestra censal
con la totalidad de las empresas. Para la recolección de los datos se utilizaron las
técnicas de la revisión documental, la observación directa y la encuesta, mediante un
cuestionario con 19 preguntas con respuesta en una escala de Likert, previamente
validado por expertos y cuya confiabilidad calculada por el coeficiente Alpha de
Cronbach arrojó un coeficiente de 0,89 que indica una confiabilidad muy alta. Los
resultados permiten concluir que las empresas muestras las debilidades propias de las
pequeñas y medianas organizaciones de extracto familiar, en la cual la dirección es
llevada por miembros de la familia fundadora, cuyas decisiones muchas veces
dependen más de sus subjetividad que de conocimientos y técnicas gerenciales,
asimismo, se pudo evidenciar que utilizan muy poco la planificación estratégica para
la dirección financiera, por lo que requieren de estrategias para optimizar el proceso. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/2635 |
Aparece en las colecciones: | (Sistemas Productivos) Trabajo de Postgrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|