Todo el quehacer universitario en sus manos. >
10 Sistemas Productivos y Desarrollo Sustentable >
(Sistemas Productivos) Trabajo de Postgrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/2634
|
Título : | Estrategias financieras para impulsar el desarrollo de las pequeñas y medianas indústrias del sector metalúrgico ubicadas en Maracay - Estado Aragua |
Autor : | Pacífico, Yamila Formica Recchia, Carmen María |
Palabras clave : | Herramientas financieras Decisiones financieras Estrategias Financieras Fiananzas |
Fecha de publicación : | may-2015 |
Resumen : | Las estrategias financieras están asumiendo un rol importante en las funciones de la
empresa, pasando a ser un factor determinante en el camino para la mejora continua
de la administración financiera y una herramienta competitiva como elemento
potenciador del desarrollo de la empresa, para ello se diseñaron estrategias financieras
que permitan el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas del sector metalúrgico
ubicadas en Maracay estado Aragua. Esta investigación fue de campo, de tipo
descriptivo, con base documental; donde la recolección de datos se realizó a través de
encuestas dirigidas a los gerentes y administradores de las Pymes ubicadas en Maracay
estado Aragua. Obteniéndose como resultado que en las empresas analizadas las
decisiones financieras en su mayoría son tomadas por el dueño o propietario de la
empresa y que en su mayoría no tienen conocimientos teóricos en el área de finanzas.
De este modo, las decisiones financieras de las Pymes están basadas en el criterio del
administrador o propietario de la empresa, fundamentados específicamente en su
experiencia y no en herramientas financieras bien aplicadas que les permita
desempeñarse adecuadamente. Por otro lado se observa una disminución de la
producción y de los niveles de inventario que han traído como consecuencia un
estancamiento y en algunos sectores un decrecimiento. Adicionalmente, en el estudio
se determinó que las empresas pymes del sector metalúrgico no han realizado
inversión en investigación y desarrollo en los últimos meses y que no utilizan
adecuadamente los sistemas de información para la toma de decisiones financieras de
forma concreta y oportuna. Así mismo se pudo observar que las empresas objeto de
estudio no utilizan herramientas financieras para la toma decisiones. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/2634 |
Aparece en las colecciones: | (Sistemas Productivos) Trabajo de Postgrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|