Todo el quehacer universitario en sus manos. >
08 Política, Estado, Derecho y Sociedad >
(Estado y Sociedad) Trabajo de Postgrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/2628
|
Título : | Programa de gestión ética para la prestación de servicios de calidad en la administración pública. Caso Estudio: Registro Mercantil Segundo de la Circunscripción Judicial del Estado Carabobo |
Autor : | Rodríguez de Ojeda, Carmen Yolanda Colmenares García, Johana Alejandría |
Palabras clave : | Actuación ética del funcionario público Gestión ética para la prestación de servicios de calidad Ethics performance of public officials Ethical management to provide quality services Ciencia política y administración pública |
Fecha de publicación : | dic-2014 |
Resumen : | La eficacia organizacional se relaciona con valores, principios y actitudes de las personas, quienes uniendo esfuerzos elaboran la planificación las políticas de rendimiento en la organización, para lograrlo implementan desde la alta gerencia un programa o un sistema de gestión ética en lo interno de la organización con el propósito de estandarizar las conductas con miras a proporcionar servicios de calidad, formar la identidad e imagen corporativa de la organización. Esta investigación se planteó como objetivo general proponer el diseño de un Programa de Gestión Ética para la Prestación de Servicios de Calidad en la Administración Pública dirigido a los funcionarios del Registro Mercantil Segundo de la Circunscripción Judicial del Estado Carabobo. Se justifica por cuanto pretende fomentar y fortalecer desde un programa de gestión ética los principios y valores básicos para trabajar en conjunto y de cómo esto influye en la prestación de un servicio de calidad y la satisfacción de los usuarios. El diseño de la investigación es de campo del tipo documental- descriptivo, conformado por una muestra de 36 sujetos. Para la recolección de los datos se aplicó un instrumento tipo encuesta en su modalidad de cuestionario con preguntas bajo la escala de Likert, el cual se sometió al juicio de expertos, quienes constataran la coherencia de los objetivos propuestos en la investigación y los datos se tabularon y representaron con la estadística descriptiva y se representaron por medio de gráficos, se utilizó la ecuación de Kuder-Richarsdson (Kr-20) para medir la confiabilidad. Se diseñó el Programa de Gestión Ética para la Prestación de Servicios de Calidad en la Administración Públicadirigido a los funcionarios del Registro Mercantil Segundo de la Circunscripción Judicial del Estado Carabobo; seguidamente se presentan las conclusiones y recomendaciones. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/2628 |
Aparece en las colecciones: | (Estado y Sociedad) Trabajo de Postgrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|