Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Trabajo de pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/2619
|
Título : | Alteraciones orales en pacientes adultos con cáncer bajo tratamiento de quimioterapia |
Autor : | Labrador, María Jiménez, Helena Betancourt Vidal, Adriana Isabel Guillén León, Ima Sumac |
Palabras clave : | Cáncer Quimioterapia Efectos secundarios de la Quimioterapia Alteraciones Orales Chemotherapy Collateral effects of chemotherapy Oral pathologies |
Fecha de publicación : | abr-2007 |
Resumen : | Existen diversos tratamientos para la cura del cáncer, entre ellos la aplicación de quimioterapia, cuyos efectos secundarios orales dependerán de la dosis del tratamiento, la frecuencia y el tiempo de su aplicación, así como de otros factores inherentes del paciente. El objetivo de esta investigación es determinar la presencia de alteraciones orales de los pacientes bajo tratamiento de quimioterapia en el Instituto Miguel Pérez Carreño, a través de la revisión de 50 historias clínicas y la aplicación de un cuestionario con preguntas cerradas a 30 pacientes. El tipo de investigación fue descriptiva no experimental ya que no se manipuló las variables, en este caso el cáncer y la quimioterapia. El diseño utilizado fue transeccional debido a que la revisión de las historias clínicas se realizó en un tiempo único, así como también la aplicación del cuestionario. Al revisar las historias clínicas se evidenció que no existen registros de las alteraciones orales presentadas en los pacientes antes, durante o después del tratamiento de quimioterapia. Al aplicar el cuestionario, se comprobó la presencia de alteraciones orales tales como: la pérdida del sentido del gusto (disgeusia), sensación de poca saliva (xerostomía) y en menor proporción los pacientes refirieron haber presentado placas blanquecinas (candidiasis). Por otra parte, se pudo comprobar a través de este cuestionario, que un alto porcentaje de estos pacientes no fue referido al odontólogo antes del inicio del tratamiento de quimioterapia, lo que podría aumentar el riesgo de las complicaciones bucales y sistémicas. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/2619 |
Aparece en las colecciones: | (Salud) Trabajo de pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|