(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Trabajo de pregrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/2614

Título : Efecto del ácido tricloroacético y cirugía convencional en lesiones mucosas producidas por el VPH
Autor : Laya Gubaira, Conan
Pérez, Marlon
González Peñalver, Tamara Andrea
González Trejos, Daniela José
Palabras clave : Efecto
Ácido tricloroacético
Cirugía convencional
Effect
Trichloroacetic acid
Conventional surgery
Fecha de publicación : oct-2013
Resumen : Las infecciones de transmisión sexual (ITS) como el Virus de Papiloma Humano (VPH) son una de esas enfermedades que sigue siendo un problema de salud pública de considerable importancia en la mayoría de los países del mundo, el presente trabajo tiene como objetivo determinar los efectos del ácido tricloroacético y la cirugía convencional en lesiones mucosas producidas por el Virus del Papiloma Humano en pacientes que acuden al área de Patología Bucal de la Facultad de Odontología de la Universidad de Carabobo, en el periodo 2012-2013, para esto se realizó una investigación descriptiva, de diseño no experimental transversal, donde la población estuvo constituida por aproximadamente 200 pacientes que acudieron de manera mensual a dicha área, y de los cuales se seleccionaron solo aquellos que poseían dichas lesiones, siendo esta muestra constituida por 20 pacientes, a quienes mediante la guía de observación se les fueron llenando sus datos y el procedimiento durante el tratamiento que se escogió, ya que 10 de ellos fueron sometidos a cirugía convencional, y a los 10 restantes se les aplico ácido tricloroacético. Obteniendo como resultado que el 40% de los pacientes a los que se les aplico el ácido y el 80% de los que se sometieron a cirugía obtuvieron una eliminación completa de las lesiones, mientras que el resto de los pacientes necesito una segunda sesión, hecho que no hace dudar del efecto positivo que tiene cada uno, ya que muchas veces no dependerá del tratamiento como tal la eliminación inmediata de las lesiones sino de factores inherentes a los pacientes, como su actitud, y otros inherentes a las propias lesiones, como su volumen, localización, entre otros.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/2614
Aparece en las colecciones: (Salud) Trabajo de pregrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
tada.pdfTEG González Tamara y González Daniela1,1 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.