(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
04 Educación >
(Educación) Trabajo de Postgrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/2547

Título : Estrategia de evaluación alternativa para la enseñanza de la matemática dirigida a los docentes del cuarto año del nivel de educación media general
Autor : Molina Rojas, Carmen Yaquelin
Coronel Sánchez, Matilde Dominga
Palabras clave : Estrategia
Evaluación
Enseñanza
Aprendizaje
Enseñanza, aprendizaje y evaluación
Educación en matemática
Strategy
Evaluation
Learning
Teaching
Teaching, learning and evaluation
Education on mathematic
Fecha de publicación : ene-2016
Resumen : Esta investigación está centrada en el diagnóstico previo, que evidencia debilidades de la evaluación en la enseñanza de la matemática, el cual se ha venido reflejando durante años, como un proceso cuantitativo unilateral, ya que el protagonismo de la evaluación lo conduce sólo el docente, limitando las posibilidades de participación del estudiante, convirtiéndolo en un medio meramente metódico, basadas en estrategias tradicionales como las pruebas escritas. Por tal motivo, el objetivo general de este estudio es proponer una estrategia de evaluación alternativa para la enseñanza de la matemática dirigida a los docentes del cuarto año del nivel de Educación Media General en el Municipio Miranda estado Carabobo, el cual pretende enriquecer el proceso de enseñanza aprendizaje de ambas partes; es decir, docente y estudiantes, proponiendo como estrategia de evaluación alternativa la rúbrica, técnica que permite tanto al docente como al estudiante involucrarse en el proceso de evaluación. Esta investigación está sustentada en la teoría constructivista reflejada en Vygotsky, Ausubel, Giménez, Díaz Barriga y Hernández, y Ahumada. Se desarrolló bajo la modalidad de propuesta con base en un estudio diagnóstico descriptivo con diseño de campo no experimental. La población y muestra estuvo constituida por una población finita de 10 docentes de matemática. Para la recolección de datos se utilizó la encuesta y el cuestionario escala de Likert, conformado por 17 ítems con cinco alternativas de respuestas. Se verificó su confiabilidad utilizando el Alfa de Cronbach obteniéndose como resultado 0,84. Los datos fueron tratados mediante análisis estadístico descriptivo. Los resultados, arrojaron la ausencia de acuerdos entre docentes y estudiantes al momento de elaborar estrategia de evaluación. Igualmente, se observó el interés de los profesores de matemática en utilizar estrategias de evaluación alternativa que coadyuven a conformar el proceso educativo.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/2547
Aparece en las colecciones: (Educación) Trabajo de Postgrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
mcoronel.pdfTG Maestria Coronel Sánchez, Matilde Dominga2,74 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.