Todo el quehacer universitario en sus manos. >
08 Política, Estado, Derecho y Sociedad >
(Estado y Sociedad) Tesis Doctoral >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/2530
|
Título : | Políticas públicas y estilo gerencial en empresas del estado venezolano: una mirada desde las empresas del petróleo |
Autor : | Villalba González, Leonardo Ernesto Escalona Betancourt, Amelia Gregoria |
Palabras clave : | Políticas públicas Estilo gerencial Empresas del Estado Ciencias administrativas y gerenciales Nuevo entorno organizacional Ciencias administrativas, económicas y contables Nuevos paradigmas gerenciales Producción de conocimiento Estructura y cultura empresarial Factor estratégico y la competitividad Public policies Management style State enterprises |
Fecha de publicación : | oct-2015 |
Resumen : | Esta investigación está orientada en la discusión de las políticas públicas en empresas del Estado venezolano y el estilo gerencial predominante como instrumentos de gestión. En referencia al caso de estudio PDVSA y Petroquímica de Venezuela, ampliaron su campo de acción con la creación de empresas mixtas y de producción social (EPS), estimulado así el desarrollo agrícola e industrial de las cadenas productivas y el equilibrio social con alta sensibilidad comunitaria y ecológica. Lo cual constituye una temática de interés para el análisis y la reflexión, deliberando que el adecuado diseño e implementación de políticas públicas así como un estilo gerencial más participativo contribuye al logro de los equilibrios macroeconómicos y el bienestar de la población, en términos de crecimiento económico sostenido, desarrollo y superación de los niveles de pobreza. Las empresas del estado venezolano; deben ser emprendidas a partir del plan de la nación, lo que les garantiza la correcta alineación de sus objetivos en la edificación de estrategias más atinadas en pro de una mayor optimización de los recursos. El objetivo de esta investigación, es generar constructos teóricos que favorezca y promueva la eficiencia en las empresas del Estado venezolano, enmarcada en una perspectiva mixta prevaleciendo el enfoque cualitativo, orientada en el paradigma crítico e interpretativo, por cuanto trata de observar e interpretar la realidad para luego contrastarla con los hechos generando cambios importantes en las organizaciones públicas del Estado. En este sentido las políticas públicas en las empresas del Estado venezolano deben ser abordadas en su análisis y diseño desde la prospectiva lo que les permite cierto grado de flexibilidad ante escenarios turbulentos y cargados de incertidumbre, para así desafiar con éxito los desafíos de la sociedad, así como el estilo de gerencia debe abocarse a ser participativo y carismatico, favoreciendo la integración de los miembros de la organización en la toma de decisiones, lo que propicia una gestión eficiente y a su vez el bienestar social de la población. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/2530 |
Aparece en las colecciones: | (Estado y Sociedad) Tesis Doctoral
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|