Todo el quehacer universitario en sus manos. >
10 Sistemas Productivos y Desarrollo Sustentable >
(Sistemas Productivos) Trabajo de Postgrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/2515
|
Título : | Marketing financiero para el mejoramiento de la dinámica en las carteras de clientes competitivas y rentables en la división banca de empresas de las principales bancas universales de Venezuela |
Autor : | Pacífico, Yamila Díaz Lara, Dellys Biviana |
Palabras clave : | Posicionamiento Rentabilidad Bancos Mercadeo financiero Finanzas |
Fecha de publicación : | may-2015 |
Resumen : | Estrategias de marketing financiero para el mejoramiento de la dinámica de las carteras de clientes competitivas y rentables de la división banca de empresa de las principales Bancas Universales de Venezuela, considerando el escenario complejo en el que se desenvuelve la banca venezolana el marketing más que una herramienta de competitividad, es una estrategia para adaptarse a las condiciones y salvaguardar las estructuras financieras de los riesgos del mercado. Se considera metodológicamente como un proyecto factible con un diseño descriptivo que se apoyó en un trabajo de campo y en una revisión documental, contándose con una nutrida población que mediante el método intencional se redujo a 100 encuestas. Procesados los datos, a través de la interpretación se concretaron las siguientes interrogantes el marketing financiero se ejecuta de manera poco creativa y diversificada, los ejecutivos evalúan el perfil de los clientes para analizar las solicitudes, no para abordarlo para que mantenga un activo dinamismo en el uso de los productos bancarios; por lo que pocas veces se disponen a conformar portafolios que atrape el interés de los clientes en accesar a ellos. Visto de esta forma, la comunicación es una línea de intercambios que se establece con el cliente en el momento de acceso a los productos pero el necesario incentivo aun cuando el cliente este en pasivo frente al negocio no se desarrollo, perdiendo frecuencia la necesaria retroalimentación para mantener la investigación al cliente. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/2515 |
Aparece en las colecciones: | (Sistemas Productivos) Trabajo de Postgrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|