(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
10 Sistemas Productivos y Desarrollo Sustentable >
(Sistemas Productivos) Trabajo de Postgrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/2473

Título : La autoevaluación del control como herramienta de la función de auditoría interna en Corporación Taher, C.A. ubicada en Maracay estado Aragua
Autor : Uzcategui, Américo
Hernández, Mildred
Tovar Gutiérrez, Manuel Alejandro
Palabras clave : Gestión de riesgos
Control interno
Gobierno corporativo
Auditoría interna
Autoevaluación del control
Sistemas de información
Ciencias contables
Fecha de publicación : nov-2015
Resumen : La presente investigación corresponde a la modalidad de proyecto factible, ya que está orientada a la elaboración de una propuesta del uso de la autoevaluación del control como herramienta de la función de auditoria interna para el mejoramiento de los procesos de gestión de riesgos, control y gobierno en la Corporación Taher, C.A., esto como objetivo general; como objetivos específicos se planteó diagnosticar la función de auditoria interna, identificar el nivel de conocimiento de los objetivos organizacionales por parte del personal administrativo y establecer el nivel de percepción del ambiente de control para el establecimiento de un efectivo control interno y adecuada gestión de riesgos en Corporación Taher, C.A. Para lograr estos objetivos se realizó una revisión teórica sobre la gestión de riegos, control interno y gobierno, la función de auditoria interna y autoevaluación del control. Para recabar la información dentro de la organización se aplicó un cuestionario al personal administrativo del grupo de empresas para un total de ochenta personas, siendo esta una muestra intencional, luego se analizaron y tabularon los datos, se representaron a través de gráficos de barra, y se concluyó que la función de auditoria interna agrega valor a los procesos además de la imparcialidad y objetividad y adecuada emisión de reportes. Por otra parte se observó dificultad por parte del personal para determinar los objetivos de su área de trabajo además de su entendimiento. Por último, en relación con los valores, el personal conoce de este tema, en cuanto al ambiente de trabajo y metas, falla la clara comunicación de las políticas y procedimientos y falta de consistencia con los objetivos departamentales razón por la cual se elaboró una propuesta.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/2473
Aparece en las colecciones: (Sistemas Productivos) Trabajo de Postgrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
mtovar.pdfTG Maestria López Noguera, Oswaldo Andrés1,53 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.