Todo el quehacer universitario en sus manos. >
04 Educación >
(Educación) Trabajo de Postgrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/2404
|
Título : | Influencia de la paternidad y maternidad irresponsable en conductas violentas en niños y niñas en edad escolar |
Autor : | Osorio Flores, Clemente Ramón Camacho García, Jennifer Magdalena |
Palabras clave : | Paternidad y maternidad irresponsable Violencia escolar Conducta Psicoeducativa Orientación para la prevención y el desarrollo Autocontrol, autoestima, entrenamiento para la vida Investigación educativa Irresponsible fatherhood and motherhood School violence Behavior Psychology Guidance for the prevention and development Self, self esteem, training for life |
Fecha de publicación : | oct-2015 |
Resumen : | Esta investigación tiene como propósito fundamental analizar la Influencia de la paternidad y maternidad irresponsable en la violencia escolar, bajo un Enfoque Epistemológico Empírico Analítico. El estudio tiene una naturaleza de tipo cuantitativa, llevándose a cabo como una investigación correlacional. La población del estudio fue de 65 niños y niñas estudiantes de primaria de la E. B. E. “José Francisco Farías” que son referidos a psicólogos y psicopedagogos por conductas agresivas y 65 padres y/o representantes de los mismos y la muestra fue de 35 niños y niñas con sus respectivos representantes para un total de 70 personas. La técnica de recolección de la información utilizada fue la encuesta, el instrumento que se aplicó fue el cuestionario cerrado para padres y/o representantes y cuestionario con escala de tipo Likert para evaluar las actitudes en los infantes. Para la validez del instrumento, se utilizó el juicio de expertos y para la confiabilidad se aplicó el coeficiente de Alfa de Cronbach, para el cuestionario de respuestas policotómicas y el Kuder Richarson para el cuestionario de respuestas dicotómicas. Se aplicó Chi cuadrado para correlacionar las variables del estudio, encontrando que las variables tienen relación, por lo que hay influencia de la paternidad y maternidad irresponsable en las actitudes violentas que los infantes manifiestan en la escuela, lo cual determinó que el aprendizaje social contribuye en el fenómeno de violencia escolar. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/2404 |
Aparece en las colecciones: | (Educación) Trabajo de Postgrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|