(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
04 Educación >
(Educación) Trabajo de Postgrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/2403

Título : Los trabajos de campo como estrategia didáctica de apoyo a los procesos de enseñanza y aprendizaje de la biología en el 3er año de la Unidad Educativa La Glorieta
Autor : Aramburu González, Olson Javier
Misel Zabala, Carla Nathaly
Palabras clave : Investigación educativa
Estrategia
Aprendizaje, ensañanza y didáctica
Enseñanza
Currículo, pedagogía y didáctica
Strategy, learning and Teaching
Curriculum, pedagogy and didactics
Fecha de publicación : oct-2015
Resumen : Partiendo de la concepción de que el aprendizaje es el continuo proceso de construcción, en el cual el sujeto que aprende y modifica el medio y a su vez se modifica a sí mismo, se hace evidente que para posibilitar la construcción de nuevos aprendizajes y su memorización comprensiva, es indispensable que dichos aprendizajes sean significativos; por ende el objetivo general de esta investigación es proponer los trabajos de campo como estrategia didáctica de apoyo a los procesos de enseñanza y aprendizaje de la biología en el 3er año de la Unidad Educativa La Glorieta Municipio Los Guayos, cuyos objetivos específicos son: Diagnosticar la necesidad de implementar los trabajos de campo, determinar la factibilidad de esta propuesta y diseñar estrategias didácticas orientadas a la aplicación del trabajo de campo en el área de la biología, el cual se encuentra sustentado teóricamente por la teorías de inteligencias múltiples Howard Gardner, la teoría del aprendizaje significativo de Ausubel y el trabajo de campo dentro de la praxis educativa, por consiguiente este trabajo de investigación se encuentra enmarcado bajo una modalidad de proyecto factible con un diseño de campo no experimental y en el cual se utilizó como instrumento de recolección de datos una encuesta de 16 ítems con respuestas de tipo dicotómicas, la cual fue aplicada a una muestra de 24 estudiantes del 3er año de la Unidad Educativa La Glorieta, concluyendo que los docentes de biología no planifican actividades de campo que le permita al estudiante relacionarse directamente con su aprendizaje y la adquisición y construcción de su propio conocimiento.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/2403
Aparece en las colecciones: (Educación) Trabajo de Postgrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
cmisael.pdfTG Maestria Misel Zabala, Carla Nathaly6,09 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.