Todo el quehacer universitario en sus manos. >
10 Sistemas Productivos y Desarrollo Sustentable >
(Sistemas Productivos) Trabajo de Postgrado >
Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/123456789/2363
|
Título : | Efectos de la limitacion en la deducibilidad de creditos fiscales en la declaracion del Impuesto al Valor Agregado de los contribuyentes ordinarios (caso: Medicare, C.A.) |
Autor : | Rodríguez de Sanoja, Luisa Ivonne Sánchez Tovar, María Yasmin |
Palabras clave : | Gerencia tributaria Deductibility Tax credit Deducibilidad Crédito fiscal |
Issue Date: | 2015 |
Resumen : | La presente investigación se realizó con el propósito de analizar los efectos de
la limitación en la deducibilidad de los créditos fiscales en la declaración del
impuesto al valor agregado de los contribuyentes ordinarios, específicamente en la
empresa Medicare, C. A., ubicada en San Juan de los Morros, estado Guárico,
tomando como base la reforma al artículo 33 del decreto ley del IVA, publicado en la
Gaceta Oficial No 6152 de Noviembre del 2014. En cuanto a la metodología que se
utilizó para la ejecución de la misma, el estudio se desarrolló bajo la modalidad de
investigación de campo, descriptiva, con apoyo documental. La información se
obtuvo mediante el empleo de una guía de observaciones, fichas resúmenes y la
aplicación de una entrevista estructurada la cual se sometió al juicio de expertos en
cuanto a su pertinencia y confiabilidad; la misma fue aplicada al Jefe de Fiscalización
del SENIAT Región Los Llanos. La información obtenida de la aplicación de estos
instrumentos de evaluación se sometió al análisis correspondiente, lo que permitió
establecer como conclusión general que la reforma al artículo 33 tiene efectos
importante en las operaciones económicas de la empresa por cuanto afecta el
patrimonio de la empresa al disminuir los créditos fiscales deducible y por
consiguiente incrementar la cuota tributaria del IVA, lo que a su vez afecta el flujo de
caja de la empresa. Así mismo, tiene como consecuencia la modificación de los
deberes formales del contribuyente así como la revisión en cuanto a los pagos
realizados por concepto de gastos (bienes y servicios) a fin de determinar su
pertinencia y la procedencia de seguir realizando aun en detrimento de los beneficios
a empleados de los entes empresariales. |
URI: | http://hdl.handle.net/123456789/2363 |
Appears in Collections: | (Sistemas Productivos) Trabajo de Postgrado
|
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.
|