(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
10 Sistemas Productivos y Desarrollo Sustentable >
(Sistemas Productivos) Trabajo de Postgrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/2333

Título : Sistema de estructuración integral de control interno para el área contable de las empresas pertenecientes al sector agricola ubicadas en el Municipio Libertador del estado Aragua
Autor : Sanchez, Liseth
Gonzalez, Franklin
Torres De La Rosa, Yamile Rosana
Palabras clave : Control
Control Interno
Coso 2013
Fecha de publicación : jun-2015
Resumen : Esta investigación surgió debido a que se detectó la ausencia de controles internos que impiden a la información financiera mostrar con razonabilidad las cifras que se desprenden de las transacciones realizada en su quehacer cotidiano entre otros aspectos que llevaron a plantear como objetivo general proponer un sistema de estructuración integral de control interno para el área contable de las empresas pertenecientes al sector agrícola ubicadas en el Municipio Libertador del Estado Aragua, para lo cual fue necesario diagnosticar la situación actual del control interno en el área contable, describir los componentes del control interno COSO 2013 y su aplicabilidad en las empresas estudiadas, establecer las debilidades y fortalezas que existen en las empresas estudiadas y diseñar un sistema adaptado al marco integrado de control interno COSO 2013, para el área contable de las empresas objeto de investigación. Teóricamente, se orientó en los conceptos de control interno, control interno del área contable e Informe COSO 2013. Metodológicamente, utilizó la modalidad de investigación de campo, apoyada en un nivel descriptivo y con base documental. La población fue finita y estuvo integrada por los por veinticuatro (24) trabajadores del área contable. La técnica de recolección de datos fue la encuesta y el instrumento el cuestionario, compuesto por veintiséis (26) preguntas cerradas y sometido a la validez de contenido y a la confiabilidad Alfa de Cronbach que arrojo un coeficiente de 0,91. Las técnicas de análisis de datos fueron la cuantitativa y la cualitativa. Se concluye que a través del COSO 2013 se pueden actualizar los sistemas de control interno de las empresas pertenecientes al sector agrícola, proporcionándoles la posibilidad de establecer controles que incrementen la calidad de las operaciones y, consecuentemente, la rentabilidad que se desprende de sus operaciones. Se recomienda la adopción de la propuesta. Palabras Clave: Control, Control Interno, Área Contable y Coso 2013.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/2333
Aparece en las colecciones: (Sistemas Productivos) Trabajo de Postgrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
ytorres.pdfTG Maestria Torres De La Rosa, Yamile Rosana2,2 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.