Todo el quehacer universitario en sus manos. >
10 Sistemas Productivos y Desarrollo Sustentable >
(Sistemas Productivos) Trabajo de Postgrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/2331
|
Título : | Matriz de amenazas y salvaguardas para los trabajos de atestiguamiento contemplados en el código de ética de IFAC para el profesional de la contaduría |
Autor : | Zaá Méndez, José Rafael Zambrano, David Gerardo Rojas Ruiz, Judibel Josefina |
Palabras clave : | Código de Ética Atestiguamiento Salvaguardas Normativas contables Estructuración y diseño de guías normativas contables |
Fecha de publicación : | abr-2015 |
Resumen : | La práctica profesional del Contador Público, debe encontrarse enmarcada bajo
sólidos principios éticos que permitan elevar el prestigio de la profesión. Sin
embargo, dado la diversidad de trabajos de atestiguamiento dentro de la profesión se
hace frecuente que surjan amenazas que ponen el peligro la calidad del servicio
prestado para lo cual se deben aplicar salvaguardas necesarias a cada tipo de
amenazas. Es por ello que el Código de IFAC, para el Profesional de la Contaduría
establece los principios que deben orientar la práctica profesional para el logro de
elevados fines morales, científicos y técnicos. El propósito de este estudio es generar
una matriz de amenazas y salvaguardas que se encuentran contempladas en el Código
de ética de IFAC, que permita una comprensión más fluida y más visual de las
mismas. Esta investigación se encuentra bajo el enfoque paradigmático enmarcada
dentro del aspecto Analítico Interpretativo, la modalidad de la investigación es
documental de tipo documental analítica. En referencia a las técnicas utilizadas, cabe
destacar la revisión bibliográfica y el análisis de contenido teórico, además de aplicar
la técnica de Construcción Matricial. Se hace urgente la necesidad de rescatar los
valores éticos y el conocimiento individualizado de la materia dentro de la práctica
profesional que permita el desarrollo enriquecimiento de la profesión que permita
prestar servicios de alta calidad. Al respecto se concluye los aspectos más resaltantes
de la investigación y se plantean firmemente un conjunto de recomendaciones en
beneficio de la profesión. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/2331 |
Aparece en las colecciones: | (Sistemas Productivos) Trabajo de Postgrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|