|
Todo el quehacer universitario en sus manos. >
10 Sistemas Productivos y Desarrollo Sustentable >
(Sistemas Productivos) Trabajo de Postgrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/2312
|
Título : | Analizar la ejecución de auditorias sobre el sistema de información contable de la gobernación del estado Carabobo |
Autor : | Mijares Vielma, Dorismar Coromoto |
Palabras clave : | Sistema de información Riesgos Control interno auditoría |
Fecha de publicación : | jun-2015 |
Resumen : | La investigación que aquí se desarrolló tuvo como objetivo general analizar la ejecución de Auditorias sobre el sistema de información contable de la Gobernación del estado Carabobo, con la finalidad de identificar sobre cuales aspectos debe prestar atención la institución para el mejoramiento del procesamiento y alcanzar eficiencia requerida para la salvaguarda y confiabilidad de la información contable, metodológicamente, se trató de una investigación de campo de tipo descriptiva que se apoyó en la revisión documental. El instrumento que se aplicó fue el cuestionario conformado por 21 preguntas cerradas de respuestas dicotómicas, el cual se aplicó a un conjunto de 26 personas que conforman las áreas de auditoría e informática de la gobernación. Se determinó que el monitoreo del sistema de información no se lleva de manera exclusiva, es tratado como un elemento adicional de corte general en el ambiente de control definido en las auditorias financieras tradicionales; por lo que obviamente no se dispone de persona, ni procedimientos, técnicas, reportes que develen un diagnostico sobre la eficiencia, objetividad, plataforma, barreras, errores, desviaciones. En definitiva, en esta gobernación la información es vulnerable a posibles riesgos relacionados con la manipulación de la información, errores de software, incongruencia en los respaldos e incluso a lo que respecta al propio sistema de seguridad interna a la aplicación, ya que este es flexible, no es individual por módulo, prácticamente de libre acceso. Finalmente, se recomienda entre otras cosas crear políticas de control interno para el seguimiento del flujo de información y comunicación tanto manual como electrónica, exclusivamente en lo que respecta al registro. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/2312 |
Aparece en las colecciones: | (Sistemas Productivos) Trabajo de Postgrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|