Todo el quehacer universitario en sus manos. >
10 Sistemas Productivos y Desarrollo Sustentable >
(Sistemas Productivos) Trabajo de Postgrado >
Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/123456789/2310
|
Título : | Aplicación de la norma internacional de contabilidad n° 41 en los sistemas contables para el reconocimiento del Valor razonable de los activos biológicos en las granjas agrícolas de Santa Cruz, estado Aragua |
Autor : | Zambrano, David Gerardo Gómez, Oswaldo Antonio Ferreira Fernándes, Alexis |
Palabras clave : | Activos biológicos NIC 41 Sistemas contables Aplicación |
Issue Date: | Jun-2015 |
Resumen : | La investigación tuvo como propósito a proponer la aplicación de la Norma
Internacional de Contabilidad N° 41 en los sistemas contables para el reconocimiento
del valor razonable de los activos biológicos en las granjas agrícolas de Santa Cruz,
estado Aragua, con la finalidad de ofrecerle a la empresa un marco referencial para
facilitarle el reconocimiento y medición de los diferentes activos biológicos que
tengan lugar en la cadena de valor de su proceso productivo, evitando efectos
negativos al no acatar el tratamiento contable, la presentación en los estados
financieros y la información a revelar relacionados con la actividad agrícola, que trajo
consigo la internacionalización de la disciplina. Quedó identificada como un proyecto
factible con apoyo en un trabajo de campo descriptivo y en la revisión bibliográfica,
contó con la participación de una población de 11 granjas a través de la aplicación de
un cuestionario dicotómico. Se concluye que las granjas en estudio está consciente
del proceso de adopción de las Normas Internacionales de Contabilidad y de que la
NIC 41 es la que principalmente afecta a su contabilización y presentación de estados
financieros, hasta el presente no ha instrumentado estrategias concretas para
emprender el cambio. Para el momento de la investigación las granjas no revelaron la
existencia de una programación acerca de las adecuación progresiva de las
postulaciones internacionales que le corresponden, en las empresas no se ha
identificado las posibles contingencias que se le puedan presentar, ni establecido el
plan de adaptación del sistema contable automatizado, sobre todo en lo que respecta a
la clasificación y reconocimiento de los activos biológicos, constatándose de hecho,
que los responsables contables no manejan con profundidad las directrices de la NIC
41, confirmándose la necesidad de presentarle cuáles son los cambios que debe
ejecutar; planteándose por ello unos lineamientos que orientan sobre la aplicación del
mencionado pronunciamiento. |
URI: | http://hdl.handle.net/123456789/2310 |
Appears in Collections: | (Sistemas Productivos) Trabajo de Postgrado
|
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.
|