Todo el quehacer universitario en sus manos. >
04 Educación >
(Educación) Trabajo de Postgrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/2296
|
Título : | El sentido de los implantes mamarios en adolescentes corpus teórico socioeducativo fundamentado en una visión axiológica |
Autor : | Olivares, Nerys Dirinó Piña, Lesvia Antonia |
Palabras clave : | Adolescencia Axiología Implante mamario Educación y sociedad Cultura y valores Valores en el contexto educativo Growing welfare Socio-education Breast implants New ethical vision Education and society Culture and values Values in the educational context |
Fecha de publicación : | oct-2015 |
Resumen : | Esta reflexión doctoral se inscribe en una Investigación fenomenológica con un enfoque cualitativo, a través del método hermenéutico y de la teoría fundamentada, y tiene como eje teleológico fundamental generar un corpus teórico socioeducativo fundamentado en una visión axiológica para la formación del adolescente. Una de sus intencionalidades fue abordar el sentido corporal de los implantes mamarios en adolescentes en Venezuela. Caso de Estudio: Municipio Valencia, Estado Carabobo, develando ejes teóricos que por sí mismo reconocen la significación y aporte socioeducativo desde la toma de decisiones respecto a las cirugías plásticas en menores de edad, tipificando en su especificidad conclusiva las vivencias de los adolescentes y sus posturas ante la experiencia de los cambios físicos, lográndose Integrar claves conceptuales desde el reconocimiento de una interdisciplinariedad forjada frente a las consecuencias físicas y emocionales del implante mamario en las adolescentes. Los niveles teóricos hicieron posible el aporte o la producción doctoral, desde una metodología interpretativa netamente cualitativa, categorizando sus dimensiones desde una hermenéutica dialéctica, lo que a su vez posibilitó generar un corpus teórico socioeducativo, con énfasis axiológico para la formación de los adolescentes. En este sentido, el estudio cierra con Andar reflexivo, donde la mirada se centra sobre el propio proceso que tuvo lugar, ya que en la visión de la investigación cualitativa, como abordaje de la realidad, del propio sujeto epistemológico es parte del objeto conocido, y su ecuanimidad no es ajena al proceso. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/2296 |
Aparece en las colecciones: | (Educación) Trabajo de Postgrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|