|
Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Trabajo de Postgrado >
Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/123456789/2290
|
Título : | Anomalías músculo esqueléticas en el periodo neonatal. Maternidad de alto riesgo obstétrico “Comandante Supremo Hugo Chávez”. Valencia. Abril 2014-2015 |
Autor : | Useche Colmenares, Juan Agustín Pérez Rivero, Amílcar Josué Moret Morales, Jorget Jessire |
Palabras clave : | Malformación Anomalías Problemas congénitos Recién nacido Malformations Anomalies Problems birth Newborn Pediatría y puericultura |
Issue Date: | Nov-2015 |
Resumen : | La presencia de algún trastorno músculo-esquelético en neonatos, diagnosticado, debe ser motivo de preocupación para los padres. Se debe evitar a corto o a largo plazo la progresión y limitación funcional del niño. Es importante que el pediatra reconozca adecuadamente la clínica de cada patología y derivar a éste tempranamente cuando corresponda al especialista. Objetivo General: Prevalencia de anomalías músculo esqueléticas en neonatos. Maternidad de alto riesgo obstétrico “Comandante Supremo Hugo Chávez”, Valencia, abril 2014-2015. Materiales y métodos: se realizó un estudio tipo observacional, exploratorio y descriptivo, de modalidad no experimental con un diseño transversal en la población de recién nacidos de la maternidad de alto riesgo obstétrico “Comandante Supremo Hugo Chávez”. Resultados: La prevalencia fue de 7,64 por cada 1000 nacidos vivos. El sexo masculino representó un 51,35%. El PAN: 2640,68 grs ± 104,5 y en la TAN: 47,54 cm ± 0,72, un coeficiente de variación de 24% y 9% respectivamente, con un promedio mayor en las hembras. Las malformaciones: la displasia de cadera 35,14%, pie equino-varo bilateral con un 21,62% y la hendidura labio palatina 13,51%. Solo 5 madres presentaban algún tipo de comorbilidad 13,51%. Conclusión: La presencia de algún trastorno músculo-esquelético en neonatos, diagnosticado debe ser motivo de preocupación para los padres e indicativo para inicio de terapéutica médica. |
URI: | http://hdl.handle.net/123456789/2290 |
Appears in Collections: | (Salud) Trabajo de Postgrado
|
Files in This Item:
File |
Description |
Size | Format |
jmoret.pdf | TG Especialización Moret Morales, Jorget Jessire | 712,82 kB | Adobe PDF | View/Open |
|
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.
|