Todo el quehacer universitario en sus manos. >
10 Sistemas Productivos y Desarrollo Sustentable >
(Sistemas Productivos) Trabajo de Postgrado >
Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/123456789/2273
|
Título : | La gestión basada en la responsabilidad social empresarial para la valoración de la información contable en empresas manufactureras del sector plástico, ubicadas en el estado Aragua |
Autor : | Zambrano, David Gerardo Ysaya González, Enver Eduardo |
Palabras clave : | Gestión Responsabilidad social empresarial Información contable |
Issue Date: | May-2015 |
Resumen : | Contar con una gestión empresarial exitosa supone, cada vez más, referirse a una
organización que logra su rentabilidad económica sin descuidar la sostenibilidad
ambiental y la equidad social. Este tipo de gestión no puede ser alcanzado de otro
modo que desarrollando habilidades para establecer relaciones duraderas y rentables
con los grupos de interés de la empresa. Ello requiere que la organización, partiendo
del código de ética que define la cultura organizacional, fije sus metas a alcanzar
(económicas, medioambientales y sociales), procure su consecución y genere canales
efectivos de comunicación y diálogo con accionistas, consumidores, proveedores,
público interno, gobiernos y comunidades. Por tal motivo la presente investigación se
basó en proponer lineamientos de gestión basada en la Responsabilidad Social
Empresarial para la valoración de la información contable en empresas
manufactureras del sector plástico, ubicadas en el estado Aragua. El enfoque
metodológico es de una investigación de campo, de nivel descriptivo bajo la
modalidad de proyecto factible; se abordó el tema dentro del marco de un sistema de
información contable con debilidades en el orden de la RSE en cuanto a su
aplicación. Se aplicó un cuestionario de 24 preguntas dicotómicas el mismo fue
validado para su aplicación. Se concluyó que dichas empresas no mantienen un
mecanismo que les permita definir las variables que influyen en el enfoque de RSE.
Por lo cual se recomendó la inmediata implementación de la propuesta a fin de
optimizar dichos procesos. |
URI: | http://hdl.handle.net/123456789/2273 |
Appears in Collections: | (Sistemas Productivos) Trabajo de Postgrado
|
Files in This Item:
File |
Description |
Size | Format |
eysaya.pdf | TG Maestria Ysaya González, Enver Eduardo | 1,63 MB | Adobe PDF | View/Open |
|
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.
|