Todo el quehacer universitario en sus manos. >
10 Sistemas Productivos y Desarrollo Sustentable >
(Sistemas Productivos) Tesis Doctoral >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/2253
|
Título : | Modelo teórico para la gestión de control desde las prácticas gerenciales de la dirección y la alta administración en empresas de manufactura del sector plástico del estado Carabobo: una aplicación etnográfica en la Empresa Maggie Paul, C.A. |
Autor : | Hernández De Carmona, Aura Elena Pinto Ojeda, Víctor Hugo |
Palabras clave : | Gestión de control Práctica gerencial Etnografía Management control Practice management Ethnography Nuevos paradigmas gerenciales |
Fecha de publicación : | oct-2015 |
Resumen : | La presente investigación se planteó como objetivo crear un modelo teórico para la gestión de control desde las prácticas gerenciales de la Dirección y la Alta Administración en empresas de manufactura del sector plástico del estado Carabobo, ante la evidencia de una persistente debilidad en los sistemas de control interno, esto motivado por limitaciones claras de la gestión de control y la práctica gerencial desarrollada en las empresas pertenecientes al sector, todo esto conlleva a la imperiosa necesidad de estas empresas de optimizar sus procesos gerenciales y operativos para una mejor gestión, orientada hacia el logro de objetivos y a la sostenibilidad en el tiempo. Se desarrolló como una investigación cualitativa, a través de la etnografía y la teoría fundamentada, los datos se obtuvieron por medio de la observación participante y otras técnicas, el proceso implicó un lapso de aproximadamente dos años, teniendo como norte la propuesta de capitalización de la práctica gerencial en función de la aplicación del método etnográfico en la empresa. Como resultado se presenta un Modelo Teórico basado en Valores, Innovación, Aprendizaje y Seguimiento (V.I.A.S.) para la Gestión de Control y la Práctica Gerencial. De igual manera se conceptualizó la gestión de control como aquella generadora de cambios, a través de la conciencia, el fortalecimiento de los valores, el aprendizaje y el conocimiento de la gente, y la práctica gerencial como las acciones que el gerente lleva adelante para garantizar la continuidad de las actividades de la organización. Se develó la dimensión ética de estas a través de la experiencia de un grupo de directores y gerentes, fundamentada principalmente en los valores. |
Descripción : | Línea de Investigación: Estudios Teóricos y de Aplicación para la Producción de Conocimiento en las Ciencias Administrativas, Económicas y Contables: Nuevos Paradigmas Gerenciales |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/2253 |
Aparece en las colecciones: | (Sistemas Productivos) Tesis Doctoral
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|