(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
04 Educación >
(Educación) Trabajo de pregrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/2207

Título : Participación de los consejos comunales como organización social en la elaboración del proyecto educativo integral comunitario de la Unidad Educativa José Franciso Arocha en el Municipio Tinaquillo Del Estado Cojedes.
Autor : Pineda, Miguel
Colmenares Rincón, Rosa María
Hernández Paredes, Evelio José
Palabras clave : Proyecto educativo integral comunitario
Participación, consejo comunal
Educación Social y Ciudadana
Fecha de publicación : feb-2015
Resumen : La investigación desarrollada tuvo como objetivo analizar la participación de los consejos comunales como organización social en la elaboración del proyecto educativo integral comunitario de la Unidad Educativa “José Francisco Arocha” en Tinaquillo del Estado Cojedes. El estudio se fundamentó en las Teorías de la participación y organización social. . Se enmarcó dentro del ámbito descriptivo y se utilizó el diseño de campo. La muestra estuvo conformada por seis (06) voceros del consejo comunal. Para la recolección de datos, se utilizó la observación y se empleó como instrumento una guía de entrevista con tres alternativas de respuesta (Siempre, Algunas Veces, Nunca), y el mismo fue validado a través del juicio de expertos. La confiabilidad se calculó a través del coeficiente Alpha de Cronbach. Para el análisis de la información se utilizará la estadística descriptiva, a través de cuadros de distribución de frecuencias, porcentual y gráficos. Se concluyó que las vinculaciones entre la comunidad y el sistema educativo todavía se caracterizan por la falta de participación activa y concertada de la comunidad educativa en las actividades escolares para lograr una educación de calidad para todos y todas y también por falta de emprendimiento y resultados prácticos más relevantes. Además, se pudo evidenciar que la comunidad no se involucra en la elaboración del PEIC. En este sentido, el PEIC es una herramienta educativa importante porque es una estrategia que fomenta el contacto de los estudiantes con la realidad de sus comunidades, convirtiéndolos en investigadores
URI : http://hdl.handle.net/123456789/2207
Aparece en las colecciones: (Educación) Trabajo de pregrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
TEG Rosa Colmenarez y Evelio Hernandez.docxTEG Colmenares y Hernández597,23 kBMicrosoft Word XMLVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.