Todo el quehacer universitario en sus manos. >
04 Educación >
(Educación) Trabajo de pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/2177
|
Título : | Uso del podcast como herramienta en la pronunciación de los sonidos fricativos /s/ y /z/ en estudiantes de la Mención Inglés de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Carabobo |
Autor : | Hidalgo Rivero, Heddy Freytes Alvarado, Marcos Ramón |
Palabras clave : | Pronunciación Podcast Soundcloud Aprendizaje significativo Enseñanza de Lenguas Extranjeras (ELE): Utilización de la Tecnología en ELE: Diseño Instruccional. |
Fecha de publicación : | 19-feb-2015 |
Resumen : | La presente investigación tiene como objetivo: determinar el efecto del uso del podcast en la pronunciación de los sonidos fricativos /s/ y /z/ en los estudiantes de la asignatura Práctica del Idioma Inglés II. La misma tiene un enfoque cuantitativo, de tipo experimental y un diseño cuasi-experimental; con una población total de 77 estudiantes distribuidos en 03 secciones, a saber: 11, 12 y 71, siendo elegida para la muestra la sección 12, con un total de 24 estudiantes; la elección de ésta es intencional, con base al juicio o criterio del autor. En este sentido se diseñó y aplicó a través, de la red social de audio Soundcloud, un tratamiento a los sujetos de estudio, el cual consistió en la escucha, repetición y posterior reproducción por parte de los sujetos, de una serie de archivos MP3 que contenían los sonidos estudiados, para ayudarles a solventar la dificultad encontrada en relación a los mismos, y lograr un aprendizaje significativo. Para la recolección y análisis de los resultados, se utilizaron las medidas estadísticas de tendencia central. Dichos resultados evidenciaron tendencias particulares en cuanto a la pronunciación de los sonidos estudiados, que dependen del escenario propuesto, es por ello que el autor recomienda entre otras cosas: realizar un nuevo estudio ampliando el número de sesiones del tratamiento para obtener mejores resultados. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/2177 |
Aparece en las colecciones: | (Educación) Trabajo de pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|