(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
04 Educación >
(Educación) Trabajo de pregrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/2175

Título : Relación entre el conocimiento de las reglas de los signos de puntuación y el uso de estos en la producción de ensayos académicos en inglés para el logro de la coherencia
Autor : Hidalgo Rivero, Heddy
Hernández del Campo, Jennifer de Jesús
Guillén Arcia, Jorbelys Nair
Palabras clave : Reglas
Signos puntuación
Producción escrita
Ensayo académico
Adquisición de lenguas extranjeras
Coherencia
Rules
Punctuation marks
Composition
Academic essay
Coherence
Fecha de publicación : 19-feb-2015
Resumen : El objetivo de la presente investigación consistió enestablecer la relación entre el conocimiento de las reglas de los signos de puntuación y su uso correctopara el logro de la coherencia en la producción escrita de ensayos académicos en inglés de los estudiantes del séptimo semestre del Departamento de Idiomas Modernos (DIM) de la Facultad de Ciencias de la Educación (FaCE) de la Universidad de Carabobo (UC). Ésta se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo y fue de tipo descriptivo-correlacional. Este estudio teóricamente se sustentó en los planteamientos de Allueva (2002), que señala que dentro de las habilidades de la metacognición se encuentran incluidas la adquisición de reglas y patrones, lo que envuelve la adquisición de las reglas de los signos de puntuación. Además de esto, la investigación se basa en los subprocesos que abarca el proceso de escritura expuestos por Caldera (2003), dentro de los que se encuentra el de redacción, el cual incluye el uso correcto de los signos de puntuación. La población estuvo conformada por los cincuenta y nueve (59) estudiantes que conforman las tres (3) secciones del séptimo semestre del DIM y la muestra correspondió adoce (12) estudiantes de una de las secciones, quienes realizaron una (1) prueba teórica que evaluó el conocimientos de las reglas de los signos de puntuación y un (1) ensayo académico en inglés de tipo expositivo causa-efecto de tema libre, el cual se analizó a través del método del análisis del discurso para determinar si los estudiantes aplicaban correctamente estas reglas y de qué forma afectaba la coherencia su uso incorrecto. La media de la primera prueba fue 12, mientras que la media de los ensayos fue 12,4 puntos. La correlación de Pearson fue calculada utilizando una data con las notas de la primera prueba y de los ensayos, y su resultado fue de 0,28, lo que quiere decir que los estudiantes tienen un bajo nivel de conocimientos de las reglas de los signos de puntuación y el uso correcto de estos al redactar los ensayos es mayor.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/2175
Aparece en las colecciones: (Educación) Trabajo de pregrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
TEG HERNÁNDEZ; GULLEN.docx5,21 MBMicrosoft Word XMLVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.