(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Trabajo de Postgrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/2174

Título : Estrés postraumático en familiares de paciente crítico
Autor : Chacín de González, María Dellanira
Segovia Ceballos, Miguel Andrés
Palabras clave : Critical patient
Intensive care unit
Family
Post-traumatic stress
Unidad de cuidados
Familiares
Estrés postraumático
Medicina crítica
Critical care medicine
Fecha de publicación : 2015
Resumen : El estrés postraumático se presenta tras exposición súbita de estrés, lo bastante intensa y prolongada como para desbordar ampliamente las capacidades de integración cognitiva y emocional del individuo que lo padece; estudiado en las diferentes ramas de la psicología; en medicina el estrés postraumático ha cobrado un papel preponderante en las diferentes patologías, incluyendo en los pacientes ingresados en las unidades de cuidados intensivos y su entorno familiar. Esta investigación buscó conocer la existencia de estrés postraumático y sus factores desencadenantes en familiares de paciente crítico, ingresado en la UCI del Hospital Universitario Dr. Ángel Larralde. Investigación diseñada bajo el paradigma de la complejidad, con diseño transversal, tipo descriptivo. En el momento cuantitativo se utilizó escala de Trauma de Davidson, modificada para utilizarla en familiares y a la actualidad, con validación por alfa de Cronbach. Se contó con 50 participantes, familiares directos, que conviven con el paciente crítico, con permanencia en las afueras de la UCI mayor a 24 horas. En el momento cualitativo dialógico se realizó entrevistas a profundidad, obteniendo subcategorías, categoría central para posterior teorización a través de los fundamentos de la teoría fundamentada. Como conclusiones se obtiene que el estrés postraumático representó el 60% siendo frecuente en el sexo femenino; más frecuente entre los hermanos (as) y madres. Se obtienen 5 subcategorías: deterioro institucional, inadecuada infraestructura para la permanencia de los familiares, impacto emocional, solidaridad familiar e interfamiliar y modos de afrontamiento, generando como categoría central la carencia institucional como factor desencadenante de estrés postraumático. Se sugiere paquete de ayuda psicológica, como medida de apoyo por parte de la institución, durante la estancia y posterior al egreso de la UCI.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/2174
Aparece en las colecciones: (Salud) Trabajo de Postgrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
Msegovia.pdfTG Especialización Miguel Segovia1,43 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.