(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Trabajo de Postgrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/2143

Título : Relación cerebro-placentaria fetal como predictor de compromiso fetal intraparto. Servicio de perinatología. Hospital “Dr Adolfo Prince Lara” mayo – agosto 2015
Autor : García E., María L.
Hernández Rojas, Pablo Emilio
Arraiz Racamonde, Neyimir María
Palabras clave : Relación cerebro-placentaria
Embarazos de bajo riesgo
Brain -placental ratio
Intrapartum fetal compromise
Low-risk pregnancy
Materno fetal – perinatología
Gineco-obstetricia
Obstetrics and gynecology
Perinatology
Fecha de publicación : oct-2015
Resumen : El Doppler permite evidenciar modificaciones hemodinámicas asociadas con determinadas condiciones patológicas. La relación de la arteria cerebral media y umbilical esta propuesto como predictor de resultados perinatales adversos. Se planteo como objetivo determinar la relación cerebro – placentaria fetal como predictor de compromiso fetal intraparto en embarazos de bajo riesgo de 37 y 41 semanas de gestación atendidos en el Servicio de Perinatología del Hospital Dr. Adolfo Prince Lara periodo mayo – agosto 2015. Esta investigación es tipo longitudinal, prospectivo, la intencionalidad clínica es una prueba diagnóstica. Se estudiaron 47 pacientes en trabajo de parto, se les realizo medición de la arteria cerebral media y umbilical para el cálculo a través del software de Medicina Fetal en Barcelona de la relación cerebro-placentaria. Se registró una edad promedio de 22,79 años ± 0,67, con una variabilidad promedio 4,6 años, una edad mínima de 16 años, una máxima de 34 años. En cuanto a las gestas se encontraron aquellas con II y III. En su mayoría culminaron el embarazo con 38 semanas, con tacto vaginal de 4 cm de dilatación (42,55%= 20 casos). La relación cerebro placentaria en las pacientes estudiadas registró un promedio de 1,87 ± 0,07, de las cuales 8 pacientes (17,03%) estuvo patológico presentando resultados perinatales adversos con ingreso a UTIN 1 (2,13%), no se encontró una asociación estadísticamente significativa entre el resultado de la relación cerebro placentaria y los indicadores del resultado perinatal (P > 0,05). Esta prueba con respecto al resultado perinatal tiene una especificidad 97,44%, sensibilidad 12,5%, un valor predictivo negativo 97,44% y un valor predictivo positivo de 50%
URI : http://hdl.handle.net/123456789/2143
Aparece en las colecciones: (Salud) Trabajo de Postgrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
narraiz.pdfTG Especializacion Arraiz Racamonde, Neyimir María14,85 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.