Todo el quehacer universitario en sus manos. >
01 Ambiente >
(Ambiente) Trabajo de pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/1890
|
Título : | Caracterización de la calidad de agua del Río Vigirima (Municipio Guacara, Edo. Carabobo) a través de la diversidad de hifomicetos acuáticos |
Autor : | Fernández Da Silva, Rafael Storaci Koschelow, Vincenzo Obispo, Ana |
Palabras clave : | Calidad del agua Bioindicador Biologia Ambiente Hifomicetos acuáticos Hongos mitosporicos |
Fecha de publicación : | abr-2015 |
Resumen : | Los hifomicetos acuáticos son hongos mitosporicos responsables de utilizar degradar y modificar el material vegetal autóctono y aloctono de los ríos, proporcionando así un flujo de materia y energía a los niveles tróficos superiores. De igual forma en virtud de la diversidad que los caracteriza, estos hongos pueden encontrarse en aguas con características fisicoquímicas y microbiológicas óptimas, así como también ciertas especies son tolerantes a perturbaciones ambientales como concentraciones altas de metales pesados, niveles altos de nutrientes y bajas concentraciones de materia orgánica, por esta razón pueden ser considerados como indicadores ambientales. En tal sentido, se caracterizó la calidad del agua del Río Vigirima (Municipio Guacara. Edo. Carabobo) a través de la diversidad de hifomicetos acuáticos. Se tomaron muestras en dos ambientes del río de acuerdo a la afectación ambiental de las mismas: ambiente 1 cabecera del río no perturbada (Protegida por el Parque Nacional San Esteban) y ambiente 2 con perturbación (utilizada como balneario turístico). Asimismo se utilizaron tres métodos de colecta: espuma, agua filtrada e incubación de hojas; así como también se realizaron análisis microbiológicos y fisicoquímicos de calidad del agua. La riqueza total de hifomicetos acuáticos encontrada durante el período de estudio en el Río Vigirima fue de 50 especies, 48 en agua, 40 en espuma natural y 12 en hojas, de las cuales tres son nuevos registros para Venezuela Helicomyces roseus, Isthmolongispora quadricellularia y Trinacrium incurvum. Por último, de acuerdo a los análisis estadísticos existen potenciales correlaciones entre las variables fisicoquímicas y la composición taxonómica de hifomicetos en ambos ambientes para cada método de colecta, pero no se puede inferir cual es la variable que ejerce la mayor diferencia entre los ambientes.
Palabras clave: hifomicetos acuáticos, bioindicador fúngico, Río Vigirima |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/1890 |
Aparece en las colecciones: | (Ambiente) Trabajo de pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|