(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
04 Educación >
(Educación) Articulos >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/1848

Título : Trabajo colaborativo docente-estudiante para la producción de materiales educativos computarizados (MEC) en la asignatura multimedia I de la mención informática de la Facultad de Ciencias de la Educación, Universidad de Carabobo
Otros títulos : Teacher-student collaborative work for producing computerized educational materials on multimedia computing mention the subject of the Faculty of Educational Sciences, at Carabobo University
Autor : Ochoa Gamarra, Inés Belinda
Palabras clave : Material educativo computarizado
Computerized educational materials
Multimedia
Aplicaciones multimedia
Multimedia applications
Enseñanza
Training
Fecha de publicación : jun-2012
Editorial : Universidad de Carabobo
Citación : ARJE. Vol. 6 Nro. 15. Enero-Junio 2012. pp. 53-62
Citación : Vol. 6. Enero-Junio 2012.;Vol. 6
Resumen : Un Material Educativo Computarizado (MEC), es un software educativo que ayuda directamente a los estudiantes u otras personas con respecto al aprendizaje (Galvis, 1992).Un interés común es aprender a utilizar y aprovechar los computadores como un medio para acercar al estudiante al material educativo que presente diferentes temáticas de forma más atractiva e interactiva, propiciando motivación por el conocimiento (Benavides, Manios y otros, 2011). En la actualidad, han alcanzado su máxima importancia en el mundo de la educación no sólo presencial, sino también en la virtual, por la diversidad de elementos y recursos que se pueden emplear para facilitar el aprendizaje, en todos los niveles educativos. En este sentido, en la asignatura Multimedia I del 7mo semestre de la mención de Informática de la Facultad de Ciencias de la Educación, se forma al estudiante para aplicar creativamente los conceptos y técnicas propios de los formatos o medios que componen la multimedia, para posteriormente diseñar y desarrollar aplicaciones interactivas en ambientes educativos en todos sus niveles como apoyo al proceso de enseñanza-aprendizaje dentro de un salón de clases, o en ambientes de aprendizaje virtuales.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/1848
ISSN : 1856-9153
Aparece en las colecciones: (Educación) Articulos

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
art04.pdfInés Ochoa. ARJE. Vol. 6 Nro. 15. Enero-Junio 2012. pp. 53-622,05 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.