(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
01 Ambiente >
(Ambiente) Trabajo de pregrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/1838

Título : Caracterización de la comunidad de mosquitos (Diptera: Culicidae) de dos humedales del Campus de la Universidad de Carabobo
Autor : Liria, Jonathan
Domínguez Guzmán, Claudia José
Palabras clave : Entomología
Mosquitos
Biología
Fecha de publicación : 3-jul-2015
Resumen : La familia Culicidae (Diptera: Nematocera) abarca cerca de 3.507 especies en el mundo, en Venezuela se estiman cerca de 315 especies incluidas en 23 géneros, constituyen el grupo más importante a nivel mundial desde el punto de vista médico y veterinario. Por lo anteriormente expuesto, este trabajo busca describir los atributos biológicos de la comunidad de mosquitos (Diptera: Culicidae) de dos humedales del Campus de la Universidad de Carabobo. Para ello, se escogieron nueve puntos de colecta en los humedales de FACES y Postgrado, con ayuda de una cuadrata de área conocida. Se procedió con la toma de las variables fisicoquímicas y métricas, la cobertura vegetal. Seguidamente, se colectaron los mosquitos en sus fases inmaduras (larvas/pupas) y se criaron hasta el estado adulto. Tanto los mosquitos como el material vegetal fueron identificados hasta el nivel taxonómico más específico posible. Posteriormente, se realizaron comparaciones temporales y espaciales entre los humedales, para ello se consideraron tanto variables univariantes como multivariantes bióticas y abióticas que describieron el hábitat de los mosquitos, así como su composición taxonómica. En cuanto a la culicidofauna, se determinaron la riqueza y abundancia de especies, con el propósito de estimar: el índice de diversidad de Hill (N2), Equidad de Pielou y similitud de Sorensen. Los análisis multivariados empleados (ANOSIM y Escalamiento Muldimensional No-Métrico) permitieron comparar ambos humedales a escala temporal y espacial en términos de la composición taxonómica de culícidos y de las variables que caracterizaron sus hábitats. Se obtuvieron, un total de 1360 larvas, correspondientes 934 al humedal de FACES y 426 al humedal de postgrado. La riqueza total fue de nueve especies, representadas en el humedal de FACES por: Anopheles (Ano.) pseudopunctipennis, Culex (Cux.) y Culex (Mel.) intrincatus, en el humedal de Postgrado por: Aedomyia squamipennis, Aedes (Och.) scapularis, Aedes (Och.) augustivitatus, Aedes (Prc.) serratuss, Psorophora (Jan.) ferox y Uranotaenia. Las especies de Culex fueron encontradas en ambos humedales. En el humedal de FACES los valores de abundancia, equidad y similitud variaron con significancia estadística temporalmente, sin embargo la diversidad se mantuvo. En el humedal de postgrado no se pudieron establecer diferencias temporales. No obstante, Culex fue común para ambos humedales. En el humedal de FACES la abundancia, riqueza y similitud fueron significativamente diferentes a escala temporal (p<0,05) mientras que la diversidad no Caracterización de comunidad de mosquitos. C. Domínguez, 2015. 2 evidenció diferencias. En el humedal de postgrado no se pudieron establecer diferencias temporales. Ambos humedales presentaron diferencias significativas en relación a las variables univariantes y multivariantes tanto bióticas como abióticas consideradas. En el humedal de FACES las variables que parecen estar relacionadas con la presencia de Culex (Mel.) intrincatus son turbidez, pH, material vegetal en descomposición y profundidad, con Culex (Cx.) con Hydrocotyle umbellata próximos a vacío y temperatura. En el humedal de Postgrado, no se pudieron determinar cuáles variables influyeron en la estructura y composición de la comunidad de mosquitos asociados al mismo.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/1838
Aparece en las colecciones: (Ambiente) Trabajo de pregrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
cdominguez.pdfTEG Domínguez Claudia1,41 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.