(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
04 Educación >
(Educación) Trabajo de Postgrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/1793

Título : Educación sexual como estrategia de prevencion en el embarazo de adolescentes
Autor : Aular Pérez, José Eliecer
Rodríguez Hernández, María Elena
Palabras clave : Embarazo
Adolescentes
Educación sexual
Fecha de publicación : jun-2015
Resumen : El embarazo en adolescentes es considerado un problema de salud pública, no solo asociado a los trastornos orgánicos propios de la juventud sino, porque están implicados factores socio-culturales y económicos. El propósito de esta investigación será comprender desde la perspectiva de los adolescentes, padres/representantes y educadores la educación sexual como estrategia de prevención en el embarazo de adolescentes de las estudiantes de la U.E“Antonio Minguet Letteron” de la Parroquia Tacarigua del Municipio Carlos Arvelo en el año escolar 2013-2014. La teoría que sustenta esta investigación es la teoría psicosexual de Sigmund Freud (1979) y Erikson (1989) con la teoría psicosocial. Metodológicamente, se abordó desde un paradigma Interpretativo, con un enfoque Sistémico, orientado por la matriz Epistémica Fenomenológica, aplicando el método Fenomenológico propuesto por Spiegelberg, (citado por Leal 2011), Los informantes claves fueron tres un adolescentes, un representante y un docente orientador. Las técnicas de recolección de información para este trabajo de investigación se basaron en la entrevista en profundidad, las cuales fueron grabadas de forma mecánica mediante un aparato de audio para su posterior revisión y descripción textual. Se tomaron en cuenta los criterios de rigor científicos: el valor de verdad, la aplicabilidad, la consistencia y la neutralidad, planteados por Liconl y Guba (citados en Rodríguez, Gil y García, 1996). Después de este recorrido por la realidad estudiada se procedió a realizar la categorización la esencia y estructura, la constitución de la significación, la interpretación y posterior construcción de una aproximación teórica para analizar la información sustentada en la información textual obtenida del discurso de los informantes clave del estudio. El estudio llego a la conclusión que el rol de los padres y educadores es sumamente importante, para que los adolescentes puedan tener relaciones sociales, psicológicas y sexuales de una manera sana, madura y responsable.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/1793
Aparece en las colecciones: (Educación) Trabajo de Postgrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
mrodriguez.pdfTG Maestría Rodríguez María 542,3 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.