|
Todo el quehacer universitario en sus manos. >
04 Educación >
(Educación) Trabajo de Ascenso >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/1755
|
Título : | Conocimiento sobre la tiflotecnología aplicable a los estudiantes con ausencia total de visión o disfunción visual que poseen los docentes en formación de la mención matemática de la facultad de ciencias de la educación de la Universidad de Carabobo |
Autor : | González S., Tibisay C. |
Palabras clave : | Tiflotecnología Disfunción visual Ausencia total de visión |
Fecha de publicación : | ene-2015 |
Editorial : | Universidad de Carabobo |
Resumen : | Esta investigación tuvo como objetivo general determinar el conocimiento sobre la tiflotecnología aplicable a los estudiantes con ausencia total de visión o disfunción visual que poseen los docentes en formación de la Mención Matemática de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Carabobo. Se fundamentó en la perspectiva propuesta por Cabero, Fernández y Córdoba (2008), quienes plantean que la tiflotecnología alude a todas aquellas tecnologías electrónicas (hardware y software) que permiten el acceso a la información y a la comunicación de personas con ausencia total de visión o disfunción visual. Este estudio descriptivo, tuvo un diseño de campo, no experimental y transeccional. De los 39docentes en formación cursantes del noveno semestre de la Mención Matemática adscritos al Departamento de Matemática y Física de la FaCE - UC, se tomó una muestra de 31, la cual representa el 79,48% del total, siendo éste un número representativo del universo poblacional. El instrumento utilizado fue un cuestionario dicotómico con alternativas de respuestas cerradas (sí o no) contentivo de 9 macro ítems generadores de 51 ítems en total. La validez de dicho instrumento se obtuvo mediante el juicio de expertos y su confiabilidad fue de 0,65, es decir, alta, conforme a la escala de Ruíz (2002), calculada mediante la fórmula Kuder-Richardson. Los hallazgos de la investigación permitieron concluir que solo 9,16% de los sujetos conoce las tiflotecnologías, y que una mayoría representada por el 90,83% de estos las desconoce; por lo que se recomienda revisar el pensum de estudios de la Mención Matemática, con la pretensión de incorporar unidades curriculares, o contenidos dentro de las ya existentes, que impliquen el estudio, la investigación, puesta en práctica y difusión de estas tecnologías, como coadyuvante al proceso de capacitación que requieren los docentes en formación de la precitada Mención. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/1755 |
Aparece en las colecciones: | (Educación) Trabajo de Ascenso
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|