(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Articulos >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/1714

Título : Efecto inmunomodulador del estrés psicológico
Otros títulos : Immunosuppressive effect of psychological stress.
Autor : Solano R, Liseti
Velásquez, Emma V
Palabras clave : Estrés psicológico
Sistema inmune
Respuesta al estrés
Psychological stress
Immune system
Stress response
Fecha de publicación : 2012
Editorial : Universidad de Carabobo
Citación : Volumen 16;Suplemento 2012
Resumen : El sistema nervioso y el sistema inmune son los dos principales medios de adaptación del organismo, existiendo una conexión bidireccional entre los sistemas nervioso, endocrino e inmunológico, que tiene un rol importante en muchas enfermedades, incluyendo los trastornos psiquiátricos. La psiconeuroinmunología, es el campo interdisciplinario que estudia la interacción entre estos tres sistemas y su impacto sobre la salud. El estrés es la perturbación de la homeostasis del organismo e incluye cambios fisiológicos, bioquímicos y de comportamiento. El estrés psicológico, definido como los acontecimientos y emociones que afectan la vida del individuo, requiere una respuesta de adaptación por su parte. Ante una situación de estrés, se incrementa la producción de CRH en el hipotálamo, se secreta ACTH por la hipófisis, y se estimula a la glándula suprarrenal para producir glucocorticoides y cortisol, los cuales actúan sobre diversos elementos del sistema inmune. Así, el estrés es un potente inductor de la respuesta inmune, tanto humoral como celular, modificando las respuestas Th1 y Th2. Se presenta evidencia que concluye que el estrés psicológico puede alterar la función inmune, afectando la salud del individuo.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/1714
ISSN : 1316-7138
Aparece en las colecciones: (Salud) Articulos

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
art08.pdfSalus Revista de la Facultad de Ciencias de la Salud . Universidad de Carabobo . Suplemento 2012, Vol. 16. Liseti Solano R, Emma Velásquez V. Pp 51-57379,33 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.