(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Trabajo de Ascenso >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/1685

Título : Utilidad de la biopsia intraoperatoria en el manejo quirúrgico de nódulos tiroideos en el hospital Universitario “Dr. Ángel Larralde”, mayo 2005- 2007
Autor : Sánchez Mazzafferro, Rafael
Torres Castro, Nayeska Marion
Palabras clave : NÓDULO TIROIDEO
CIRUGIA - EXPLORATORIA
BIOPSIA POR PUNCIÓN
NEOPLASIA DE LA TIROIDES
Fecha de publicación : oct-2007
Resumen : Bajo la denominación de nódulo tiroideo se engloba un conjunto de entidades anatomopatológicas diversas que requieren un manejo diagnóstico y terapéutico complejo y pronóstico distinto. El objetivo de este trabajo fue presentar la experiencia de la utilización de la Biopsia Intraoperatoria (BIO) en el manejo quirúrgico de nódulos tiroideos. Se realizó una investigación de campo, prospectiva, evaluativo-descriptiva, transversal, con diseño no experimental en el Servicio de Cirugía General del Hospital Universitario “Dr. Ángel Larralde”, entre Mayo, 1ero 2005-31 de Mayo de 2007. Se calculó la sensibilidad, especificidad, valor predictivo positivo, valor predictivo negativo y exactitud diagnóstica para la PAAF y BIO al correlacionarse con la Biopsia Definitiva. Los datos obtenidos se procesaron en el programa estadístico MedCalc versión 9.2.1.0 para el cálculo de la significancia estadística. La PAAF demostró una especificidad de 95,23% con una sensibilidad de apenas un 33,33%; la Biopsia Intraoperatoria (BIO) arrojó una especificidad más alta que la PAAF del orden del 100% con una sensibilidad equiparables (33,33%); la exactitud diagnóstica de la PAAF fue del 76% y la de la BIO de 48%, cifras que resultan del elevado porcentaje de estudios no concluyentes arrojados por la BIO que correspondía al 36%, (Nº 9); los falsos negativos de ambos estudios (8%), estuvieron representados por dos adenomas foliculares que reportaron en la biopsia definitiva Carcinoma Papilar Variante Folicular y Carcinoma Folicular respectivamente, lo que obligó a la reintervención en ambos casos. Se aplicó encuesta a catorce adjuntos del servicio, informantes claves del estudio, sobre la experiencia obtenida con la BIO encontrándose que tiene valor limitado al momento de decidir la extensión de la tiroidectomía. Se elaboró un protocolo de manejo de nódulo tiroideo solitario a partir de los resultados. Los resultados obtenidos por la BIO no fueron estadísticamente significativos según el programa MedCalc. Se concluyó que la baja sensibilidad de la BIO obligó en los pacientes erróneamente catalogados en una primera instancia como benignos a ser sometidos a una segunda intervención. La Biopsia Intraoperatoria en este estudio, no demostró ser de una utilidad mayor que la PAAF, por lo que su uso debe ser limitado a casos seleccionados previa evaluación del riesgo aportado por el mayor tiempo quirúrgico y los efectos anestésicos colaterales.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/1685
Aparece en las colecciones: (Salud) Trabajo de Ascenso

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
ntorres.pdfTrabajo de especialización presentado ante el área de estudios de postgrado de la Universidad de Carabobo para optar al Título de Especialista: en Cirugía General1,9 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.