Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Articulos >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/1684
|
Título : | Sexualidad en adolescentes discapacitados |
Otros títulos : | Sexuality in teenagers with disabilities. |
Autor : | Caricote, Esther |
Palabras clave : | Adolescencia Sexualidad Discapacidad Teenage Sexuality Disability |
Fecha de publicación : | ago-2012 |
Editorial : | Universidad de Carabobo |
Citación : | Volumen 16;Nro 2 |
Resumen : | La adolescencia es un período evolutivo de transición
entre la infancia y la etapa adulta que implica cambios
biológicos, cognitivos y socioemocionales. Es un período
donde el adolescente puede involucrarse en situaciones
de riesgo para su salud como es el uso de bebidas
alcohólicas, tabaquismo, drogas, sexo sin protección y
accidentes automovilísticos entre otros. Existen mitos y
estereotipos alrededor de la sexualidad de las personas con
discapacidad. Por ejemplo,
la creencia popular establece
que una persona discapacitada pierde su sexualidad y
con ella, toda posibilidad de concebir un proyecto de vida
individual y familiar. Por el contrario, la sexualidad es una
dimensión de la personalidad que está siempre presente
en la conducta humana y existe la creencia de que tener
salud física es importante para una vida sexual sana y una
discapacidad lleva a la creencia de concebir a una persona
con discapacidad como un ser asexual. En este sentido,
es necesario plantear la necesidad de reflexionar que la
presencia de un im-pedimento físico en un/una adolescente
no significa estar discapacitado sexualmente por cuanto la
sexualidad no es solo una función biológica sino también
es la más profunda fuente de encuentro, intimidad y
comunicación de sentimientos y afectos. Por lo tanto, privar
al ser humano de algo inalienable a su naturaleza resulta un
crimen y un atentado a los derechos humanos. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/1684 |
ISSN : | 1316-7138 |
Aparece en las colecciones: | (Salud) Articulos
|
Ficheros en este ítem:
Fichero |
Descripción |
Tamaño | Formato |
art08.pdf | Salus Revista de la Facultad de Ciencias de la Salud . Universidad de Carabobo . Año 2012, Agosto, Vol. 16, Nro 2. Esther Caricote . Pp 53-58 | 1,03 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|