Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Trabajo de Postgrado >
Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/123456789/1671
|
Título : | Fenotipo dentario y del hueso mandibular en ratones transgénicos con sobre-expresión del Gen Runx2 |
Autor : | Hotton, Dominique Contreras G., Marxlenin |
Palabras clave : | Medicina Bucal Osteoporosis Biología Oral |
Issue Date: | Nov-2014 |
Resumen : | En el campo de la genética se ha hecho necesaria la profundización de sus hallazgos para dar respuesta a las interrogantes que emergen y las necesidades terapéuticas que persisten. En concordancia, el fenotipo del esqueleto de ratones de la línea transgénica Runx2 se considera un buen modelo para el estudio de la osteoporosis por la vinculación de éste gen con el aumento de los espacios medulares, adelgazamiento del hueso cortical y disminución de la densidad ósea. Sin embargo, en el estudio del fenotipo dentario apenas se han dado los primeros adelantos, surgiendo la necesidad de comprobar la hipótesis de que la modificación del gen Runx2 podría determinar cambios a nivel de la estructura dentaria y del hueso alveolar. Se planteó como objetivo general comparar el fenotipo dentario y del hueso mandibular entre ratones transgénicos con sobreexpresión del gen Runx2 y ratones WT de 7 y 15 días de nacidos. Para tal efecto se realizó una investigación descriptiva-explicativa, preexperimental en la modalidad ex pos facto, en la que se procesaron las muestras mediante técnica histológica convencional y tinción Van Gieson, concluyéndose que la sobreexpresión de Runx2 se manifiesta en mandíbula mediante una marcada actividad osteoclástica en el interior de los espacios medulares, y una leve disminución de la expresión de colágeno dentinario, afectando la mineralización de éstas estructuras. Tal hallazgo genera un importante aporte al estudio de malformaciones dentarias y mandibulares como punto de interés científico de la biología oral. |
URI: | http://hdl.handle.net/123456789/1671 |
Appears in Collections: | (Salud) Trabajo de Postgrado
|
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.
|