|
Todo el quehacer universitario en sus manos. >
04 Educación >
(Educación) Trabajo de pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/1633
|
Título : | Analisis de las regulaciones legales en materia de adiestramiento, capacitacion, formación y desarrollo y su aplicación en el recurso humano del área administrativa de una institución deportiva, ubicada en el municipio San Diego, edo Carabobo, para un optimo desempeño laboral |
Autor : | Tulio, Ferrer Servio Flores, Geraldine Parra, Isabel |
Palabras clave : | Adiestramiento Regulaciones legales Recurso humano |
Fecha de publicación : | may-2013 |
Resumen : | Este trabajo tuvo como propósito hacer un análisis de las
regulaciones legales en materia de adiestramiento, capacitación, formación y
desarrollo y su aplicación en el recurso humano del área administrativa de
una institución deportiva, ubicada en el Municipio San Diego, Edo Carabobo,
para un óptimo desempeño laboral. El objetivo general de este estudio
consiste en analizar las regulaciones legales en materia de adiestramiento,
capacitación, formación y desarrollo y su aplicación en el recurso humano de
dicha institución. El estudio se encuentra enmarcado dentro de una
investigación de tipo descriptiva, que se refiere a la recolecta y análisis de
documentos primarios, así como de fuentes secundarias como libros, tesis, e
internet, con la finalidad de adquirir información relevante sobre el tema. La
población estuvo constituida por un grupo de diez (10) trabajadores, del área
administrativa de dicha institución deportiva, la población a estudiar es finita,
y de fácil acceso, por lo cual no fue necesario determinar una muestra
característica de la misma. Se puso en práctica para la recolección de datos,
vi
la técnica de la encuesta, la observación directa, y la revisión documental,
donde el instrumento es un cuestionario conformado por veinticuatro (24)
ítems, obteniendo como resultado y conclusión, los trabajadores carecen de
conocimientos en cuanto a las leyes en materia de adiestramiento,
capacitación, formación y desarrollo, además de que los procesos de
capacitación y formación se encuentra muy deficientes, debido a que el
recurso humano no es adiestrado de una manera continua, y permanente. A
su vez se evidencia que la falta de motivación en los trabajadores en cuanto
a la adquisición de conocimientos, habilidades y destrezas que optimicen su
desempeño
laboral.
Seguidamente,
la
mayoría
de
los
empleados
argumentan que los talleres, cursos y/o simposios a los que han asistido, no
siempre les ha servido para optimizar las actividades que realizan dentro de
la institución, por otra parte no se sienten orientados profesionalmente por
sus compañeros de trabajo; esto quiere decir que la comunicación entre los
empleados de esta área administrativa no es la mejor. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/1633 |
Aparece en las colecciones: | (Educación) Trabajo de pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|