Todo el quehacer universitario en sus manos. >
04 Educación >
(Educación) Trabajo de pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/1613
|
Título : | La festividad mariana "Virgen de Chiquinquirá" como manifestación folklórica-religiosa transculturizada en la iglesia San Antonio de Padua de Valencia, estado Carabobo |
Autor : | Aramburu González, Olson Javier Rivas Espinoza, María de los Ángeles de la Chiquinquirá |
Palabras clave : | Transculturación Arte y cultura Imaginería popular Imaginario y la representación simbólica Educación musical Educación y arte |
Fecha de publicación : | 28-jul-2014 |
Resumen : | La festividad en honor a la Virgen de Chiquinquirá es autóctona de la región zuliana, sin embargo de un tiempo para acá también se lleva a cabo en la Iglesia San Antonio de Padua de Valencia, Carabobo, de ahí parte la interrogante de saber si existe una transculturación o no con dicha festividad. El escenario de la investigación fue en la Iglesia San Antonio de Padua, el tipo de investigación Etnológico, para la técnica de recogida de datos se utilizaron la observación del fenómeno, el registro anecdótico y se realizaron entrevistas. Como conclusiones de la investigación se llegó a que no hay una transculturación en dicha festividad, debido a que no es la población carabobeña la que se encarga todos los años, desde el 2008, de sacar adelante esta manifestación folklórica religiosa, sino que son los hijos ausentes de la tierra del sol amada que, viéndose lejos de ella, mantienen firme su postura en no dejar extraviar su acervo y reproducen en la magnitud de lo posible, la celebración mariana en honor a la Reina Morena |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/1613 |
Aparece en las colecciones: | (Educación) Trabajo de pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|