(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
04 Educación >
(Educación) Trabajo de pregrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/1577

Título : Nivel de estrés laboral en docentes de matemática de educación media general asociado al rendimiento académico de los estudiantes. Caso: Instituciones públicas y privadas de la parroquia San José municipio Valencia edo Carabobo
Autor : Villegas Montero, Zoraida Coromoto
Navas Torrealba, Ramón Alejandro
Carmona Rodríguez, Laura Carolina
Palabras clave : Estrés laboral
Docente
Rendimiento
Público
Privado
Fecha de publicación : 17-jul-2014
Resumen : El propósito de la siguiente investigación es determinar la asociación entre el nivel de estrés laboral en docentes de matemática de educación media general con el rendimiento entre las Instituciones Educativas Públicas y Privadas de la Parroquia San José, Municipio Valencia, Estado Carabobo. El estudio se sustentó en la Teoría del Estrés Laboral para Educadores propuesto por Barraza (2012), quién ha diseñado el Inventario SISCO, el cual es un instrumento de recolección de datos del estrés laboral en las educadoras, que se encuentra estandarizado, además de determinada su validez y confiabilidad, la cual es de 0,94 en Alfa de Cronbach, lo que significa que bastante alta. La población está constituida por dieciocho (18) docentes de matemática entre instituciones educativas públicas y privadas de educación media y diversificada de la parroquia San José, del Municipio Valencia, Año Escolar 2013-2014. Los resultados del estudio revelan que el nivel de estrés laboral en docentes de matemática es de nivel Moderado en las instituciones públicas mientras que en instituciones privadas es Leve. El rendimiento académico es mayor en los colegios privados donde el índice de reprobados es 12,8% mientras que en las instituciones públicas el porcentaje de reprobados es mayor siendo 27,84%. No fue posible determinar ningún tipo de asociación entre el rendimiento académico y el estrés laboral en docentes en las instituciones privadas, sin embargo, en la educación pública se determinó a través de métodos estadísticos que si existe una baja asociación entre dichas variables. Por lo anterior se recomienda a los docentes aplicar adecuadas medidas de afrontamiento del estrés laboral, y así retomar el equilibrio sistémico para dar solución a los escenarios que actúan como agentes estresores.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/1577
Aparece en las colecciones: (Educación) Trabajo de pregrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
rnavas.pdfTEG Laura Carmona y Ramón Navas2,17 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.