Todo el quehacer universitario en sus manos. >
04 Educación >
(Educación) Trabajo de Postgrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/1377
|
Título : | Competencias investigativas del docente en educación matemática |
Autor : | Gómez, Mariela Andrade, Elizabeth |
Palabras clave : | Competencias investigativas Docente de matemática |
Fecha de publicación : | abr-2015 |
Resumen : | El objetivo del presente trabajo fue analizar las competencias investigativas que poseen los docentes adscritos al Departamento de Matemática y Física de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Carabobo. El estudio estuvo fundamentado en Rivera, Arango, Torres, Salgado, García, y Cañas (2009), que clasifican las competencias investigativas en genéricas, básicas y especializadas, enmarcado en la modalidad descriptiva basada en un diseño de campo no experimental y traseccional realizado durante el período lectivo único 2014. Los sujetos de estudio fueron los cincuenta y tres (53) profesores adscritos al Departamento de Matemática y Física de dicha Facultad quienes conforman una población accesible y abarcable para la realización de un muestreo exhaustivo. Para la recolección de la información se utilizó un instrumento basado en una escala de Likert el cual fue validado a través de juicio de expertos, el método que se empleó para la obtención de la confiabilidad fue el Alpha de Cronbach, el cual arrojó un índice de 0,91. Para el análisis e interpretación de los resultados se realizó un análisis estadístico en el cual se obtuvo una media de 3,06 en la dimensión competencias investigativas genéricas, en donde los docentes expresaron tener mayor dominio es el “ser honesto” y el aspecto desarrollado en menor dominio fue “manejar la hoja de cálculo (Excel)”. En relación a la dimensión competencias investigativas básicas afirmaron poseer mayor dominio en la elaboración de referencias usando las normas APA y menor dominio leer en inglés y el promedio de esta dimensión se ubicó en 2,60. De igual forma, las competencias investigativas especializadas donde los profesionales de la docencia manifestaron tener un mayor dominio fue sistematizar los resultados obtenidos, mientras donde poseen menor dominio fue obtener un financiamiento para una investigación, la media aritmética para esta dimensión fue de 2,50. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/1377 |
Aparece en las colecciones: | (Educación) Trabajo de Postgrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|