Todo el quehacer universitario en sus manos. >
04 Educación >
(Educación) Trabajo de Postgrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/1370
|
Título : | El desarrollo psicosocial del adolescente ante la separación de sus padres |
Autor : | Dugarte, Ada Barboza Vera, Dourleim de la Trinidad |
Palabras clave : | Desarrollo psicosocial Separación de los padres Adolescencia |
Fecha de publicación : | jul-2014 |
Resumen : | La familia como sistema social abierto se enfrenta a cambios circunstanciales que le presenta la sociedad. Cuando el sistema se disocia altera el flujo normal de cada uno de sus miembros, entre ellos, los adolescentes. El objetivo de la investigación consistió en describir el desarrollo psicosocial de los informantes claves en la etapa de la adolescencia a partir de sus consideraciones personales sobre la experiencia vivida ante la separación de los padres. Para el estudio se toma la Teoría del Ciclo Vital del Desarrollo Humano propuesta por Erickson (1963) que explica el desarrollo psicosocial del individuo, así mismo la Teoría General de los Sistemas de Bertalanffy (1976) que hace referencia a la dinámica de los sistemas relacionando a la separación de los padres con dicho constructo. Se empleó una metodología basada en el paradigma Post-positivista con un enfoque cualitativo y un diseño enmarcado en el estudio de casos; entre los hallazgos se observó que los adolescentes manifiestan actitudes de rebeldía, cambios en el entorno familiar y social, y la ausencia de los Orientadores Escolares durante el proceso vivido por los jóvenes. En consecuencia, se concluyó que la identidad y personalidad de los adolescentes se ve afectada cuando experimentan la separación de sus padres. |
Descripción : | Tutora: Dra. Ada Dugarte |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/1370 |
Aparece en las colecciones: | (Educación) Trabajo de Postgrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|