|
Todo el quehacer universitario en sus manos. >
04 Educación >
(Educación) Trabajo de Postgrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/1357
|
Título : | Creencias sobre la matemática en estudiantes de primer año de educación media de la U.E.B “Maporal”. Municipio Rojas, Estado Barinas |
Autor : | Villegas Montero, Zoraida Coromoto Jerez Rondón, Juan Carlos |
Palabras clave : | Educación matemática Enseñanza, aprendizaje y evaluación de la educación matemática |
Fecha de publicación : | 2014 |
Resumen : | El trabajo de investigación que se presenta tiene como propósito analizar las creencias sobre matemática que tienen los estudiantes de Primer Año de Educación Media de la Unidad Educativa Bolivariana “Maporal”, ubicada en el Municipio Rojas del estado Barinas.En el aspecto metodológico,se enmarcó en una investigación descriptiva,bajo el diseño de campo no experimental y transeccional.La población estuvo conformada por (42) estudiantes de primer año y la muestra por (21), escogidos al azar.Donde a su vez se les aplicó (1) cuestionario con 5 alternativas de respuesta para escoger sólo una,para la recolección de la información se utilizó un instrumento basado en una escala de Likert,el cual fue validado a través del procedimiento denominado juicio de expertos,una vez validado se realizó el estudio de confiabilidad,la misma consistió en la aplicación del instrumento a un grupo piloto,conformado por 10 estudiantes,pertenecientes a la población más no a la muestra,el método que se empleó para la obtención de la confiabilidad fue el Alpha de Cronbach, propuesta por el programa SPSS versión 10.0,la cual arrojó un coeficiente de 0.69 que indica un nivel de confiabilidad Alta. Como técnica se utilizó el análisis descriptivo, en el cual se obtuvo una media de 4,47 sobre 5 puntos sobre las creencias de los estudiantes sobre la disciplina,para la dimensión del papel profesorado en el aprendizaje y metodología se obtuvo un promedio de 4,18 y en lo que se refiere a la dimensión como una actividad social de los estudiantes,el promedio obtenido fue de 4,2; esto significa que aún cuando los resultados hayan resultado altamente y medianamente confiable,existe un puntaje significativo en cuanto a las creencias específicas que posee el estudiante acerca la asignatura matemática. De acuerdo a los resultados se recomienda, a los estudiantes interpretar la información del lenguaje matemático,acorde con los planteamientos conceptuales y metodológicos de esta disciplina. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/1357 |
Aparece en las colecciones: | (Educación) Trabajo de Postgrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|