|
Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Articulos >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/1341
|
Título : | Mantenimiento y transporte del Blastocystis sp. en condiciones de vitalidad |
Otros títulos : | Maintenance and transport Blastocystis sp in conditions of vitality |
Autor : | Barrios, Emilia Castillo, Stanisfel Goitia, Eurimar Ojeda, Olga Araque, Wolfan Delgado, Víctor |
Palabras clave : | Blastocystis sp Cultivo in vitro Gradiente de concentración Blastocystis sp In vitro culture Concentration gradient |
Fecha de publicación : | 2013 |
Editorial : | Universidad de Carabobo |
Citación : | Volumen 17;Suplemento 2013 |
Resumen : | El
Blastocystis sp
es un protozoario con alta prevalencia en
Venezuela. Es controversial por su papel patógeno y su gran
variabilidad genética, relacionada con la dificultad de mantenerlo
en condiciones de viabilidad fuera del hospedador. Se evaluó la
utilidad de los medios de cultivo
in vitro
RPMI1640, TB1,
MBD
y MBDM para mantener la viabilidad del
Blastocystis sp.
Se
seleccionaron 97 muestras de heces, 43 (44%) de las cuales
resultaron positivas solo para
Blastocystis sp
y de 15 de ellas se
purificaron los
Blastocystis sp
mediante gradiente (ficol-diatrizaoato
de sodio). En cada medio de cultivo y en solución salina 0,85% (SSI)
se inoculó1x103 parásitos por paciente y se evaluó la viabilidad
mediante coloración con azul de tripano a las 24, 48 y 72 horas.
Los resultados mostraron porcentajes de viabilidad a las 24 h: en
SSI de 2%, en RPMI1640 5%, en TB1 5%, MBD 24% y MBDM
40%. A las 48 h: en SSI de 3%, en RPMI1640 4%, en TB1 4%,
MBD 17% y MBDM 21%. A las 72 h: en SSI 2%, en RPMI1640 2%,
en TB1 2%, MBD 15% y MBDM 16%. Se observaron diferencias
estadísticamente significativas después de las 24 h, entre los
medios TB1, MBD y MBDM comparado con SSI. Se concluye que
el medio MBDM es el que ofrece las mejores condiciones para
mantener viable a
Blastocystis sp
por 72 h. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/1341 |
ISSN : | 1316-7138 |
Aparece en las colecciones: | (Salud) Articulos
|
Ficheros en este ítem:
Fichero |
Descripción |
Tamaño | Formato |
art04.pdf | Salus Revista de la Facultad de Ciencias de la Salud . Universidad de Carabobo . Año 2013, Vol. 17 Suplemento. Emilia Barrios,Stanisfel Castillo, Eurimar Goitia, Olga Ojeda, Wolfan Araque, Víctor Delgado. Pp 28-34 | 757,59 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|