(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
04 Educación >
(Educación) Trabajo de Postgrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/1332

Título : Estilos de aprendizaje como factor predictor del rendimiento académico de los estudiantes de dibujo técnico
Autor : Orozco, Cirilo
Gómez, Xavier
Palabras clave : Dibujo técnico
Educación Básica
Estudiantes
Fecha de publicación : abr-2015
Resumen : En la última década la comunidad científica reporta conexiones entre estilo de aprendizaje y desempeño en diferentes disciplinas escolares. En concordancia, este estudio tuvo el propósito de analizar la fortaleza predictiva de los estilos de aprendizaje respecto al rendimiento académico en la asignatura Dibujo Técnico de estudiantes de tercer año de Educación Básica. La investigación se fundamenta teóricamente en los aportes y hallazgos de Peter Honey y Alan Munford y la información fue acopiada mediante la aplicación del Cuestionario Honey-Alonso de Estilos de Aprendizaje. Esta, en correspondencia con el establecimiento dimensional del rendimiento académico, permitió determinar la potencia de relación entre las variables y sus dimensiones. Al respecto, el estudio de enfoque cuantitativo recurrió al análisis inferencial predictivo en el que los datos fueron sometidos a cómputos estadísticos de regresión múltiple. La muestra de estudio estuvo conformada por 103 sujetos, extraídos de 160 estudiantes matriculados en el tercer año de la Unidad Educativa Instituto Privado “Br. Trinidad Figueira”, del Municipio San Felipe, Estado Yaracuy. Este estudio demostró que el Estilo de Aprendizaje dominante no predice el Rendimiento Académico, lo que anula la hipótesis general de este estudio, sin embargo se observó una fortaleza moderada y significativa de estas variables en cuanto al género femenino, lo que enfatiza que el Estilo de Aprendizaje se maneja de forma distinta en cuanto al género, resultando un factor predictor del Rendimiento Académico en estudiantes de sexo femenino. Adicional a estos resultados se presenta un aporte al modelo original del CHAEA.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/1332
Aparece en las colecciones: (Educación) Trabajo de Postgrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
xgomez.pdf1,35 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.