Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Trabajo de Postgrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/1276
|
Título : | Privación del sueño, factores de riesgo cardiovascular y la presión arterial en 24 horas de los médicos residentes de postgrado. Mayo 2014 – Julio 2014 |
Autor : | Noguera Hernández, Oscar Antonio |
Palabras clave : | Factores de Riesgo Cardiovascular Hipertensión arterial Privación del sueño |
Fecha de publicación : | oct-2014 |
Resumen : | La privación del sueño y el insomnio han sido relacionados con alteraciones
de la presión arterial y parecen aumentar el riesgo de padecer hipertensión
independientemente de otros factores de riesgo. Los médicos residentes de
postgrado que laboran guardias nocturnas están expuestos a la privación del sueño
regularmente. Objetivos: evaluar el efecto de la privación del sueño, considerando
los factores de riesgo para hipertensión y enfermedad cardiovascular en la presión
arterial de médicos residentes hospitalarios de postgrado. Metodología: De una
población de 70 residentes de postgrado se reclutaron 47 (67%) con características
basales homogéneas. Se le practicó un monitor de presión arterial ambulatorio de
24 horas (M.A:P.A) a un grupo (n=25) durante un periodo postguardia y a otro grupo
(n=22) durante un día cotidiano y a 72 horas de la última guardia nocturna. Se
determinaron los factores de riesgo para hipertensión arterial y y enfermedad
cardiovascular según el estudio Framingham y se registraron las horas de sueño
promedio cotidianas y las dormidas la noche previa a la colocación del M.A.P.A.
Conclusiones: la privación del sueño a causa de una guardia nocturna está
relacionada con valores más altos de presión arterial sistólica máxima en 24 horas,
mayor variación en los proemdios de la frecuencia cardiaca en 24 horas y presión
diastólica en reposo más alta, independientemente del postgrado cursante, siendo el
factor de riesgo no modificable más influyente en el resultado del M.A.P.A. la edad y
los modificables el IMC. |
Descripción : | Tutor Especialista: Dra. Paulina Feola |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/1276 |
Aparece en las colecciones: | (Salud) Trabajo de Postgrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|