(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Trabajo de Postgrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/1263

Título : Revision de cumplimiento de protocolo de preeclampsia grave de las pacientes que ingresan a la emergencia obstetrica del hospital central de Maracay Febrero- Julio 2014
Autor : Mejías, Leída
Herrera, Mercedes
Palabras clave : Preeclampsia Grave
Revisión
Fecha de publicación : nov-2014
Resumen : Las alteraciones hipertensivas que acompañan al embarazo determinan una complicación obstétrica frecuente y de notable mortalidad materna y perinatal, de la cual no se conoce su etiología, ahora bien la preeclampsia grave complica del 6 al 8% de las gestantes por tal motivo es una de las patologías de interés y preocupación en la práctica obstétrica. Objetivo: Revisar el cumplimiento de protocolo de preeclampsia grave de las pacientes ingresadas en la emergencia obstétrica del Hospital central de Maracay durante el periodo Febrero-Julio 2014. Materiales y Métodos: Estudio descriptivo, prospectivo y de corte transversal. La población estuvo comprendida por 115 embarazadas atendidas en la emergencia obstétrica. Se utilizó una ficha de recolección de datos. Resultados: el mayor índice de edad lo tienen las embarazadas entre 15 a 20 años con un 26,09%, un 84,3% de las mismas se controló la gestación, las embarazadas en un 55,7% eran multíparas, el criterio diagnostico se basó en la sintomatología neurológica, donde se obtuvo 72,17% de pacientes con cefalea y 61,64% de las mismas con hiperreflexia, en los mismos se cumple la administración de sulfato de magnesio como anticonvulsivante para crisis, el antihipertensivo más usado es la alfametildopa. Se realizaron los análisis de laboratorio pertinentes. Al momento de la interrupción la edad gestacional fue mayor de 37 semanas. Conclusiones: El cumplimiento del protocolo de preeclampsia grave, no se cumple a cabalidad por lo que es importante que el equipo de salud mantenga una monitorización continua.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/1263
Aparece en las colecciones: (Salud) Trabajo de Postgrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
Mmejias.pdf2,79 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.