|
Todo el quehacer universitario en sus manos. >
04 Educación >
(Educación) Trabajo de Postgrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/1215
|
Título : | La motivación de los trabajadores del departamento de recursos humanos de la facultad de ciencias de la salud en la universidad de Carabobo |
Autor : | Reyes, Petra Yajaira |
Palabras clave : | Desempeño laboral Recursos humanos |
Fecha de publicación : | may-2012 |
Resumen : | La motivación, es la principal expresión del clima laboral, de ahí que refleje la
interacción entre características personales y organizacionales; por lo que se puede
reconocer la relación estrecha entre satisfacción laboral y nivel de motivación. Es por
ello que la presente investigación estuvo orientada a Analizar la Motivación de los
trabajadores del Departamento de Recursos Humanos de la Facultad de Ciencias de la
Salud en la Universidad de Carabobo, para el mejoramiento en el desempeño laboral.
La misma estuvo enmarcada en un estudio descriptivo de campo, cabe destacar, que
será tomado como colectivo a investigar a los trabajadores del Departamento de
Recursos Humanos en la Facultad de Ciencias de la Salud, que cuenta con una
población de ocho (08) trabajadores en total, por lo que forman la población objeto de
estudio. A fin de analizar la recolección de información para dar respuesta a los
objetivos planteados se seleccionó y se aplicó el cuestionario como instrumento de
recolección de datos, en este sentido estuvo elaborado bajo la escala de Lickert, en
donde TA (5): Totalmente de acuerdo, DA (4): De acuerdo, NDA/NED (3): Ni de
acuerdo/Ni en desacuerdo, ED (2): En desacuerdo y TD (1): Totalmente en
desacuerdo. Sus resultados arrojaron que existe una desmotivación por parte de los
trabajadores del departamento objeto de estudio, cabe destacar que los factores que
conforman la motivación tales como liderazgo, comunicación, relaciones
interpersonales, ambiente laboral, entre otros, inciden en la motivación de los
mismos, lo cual se ve reflejado en su desempeño laboral, viéndose afectado
negativamente este último, por lo que se formularon varias recomendaciones. |
Descripción : | Tutora: Prof. Belkis Tovar |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/1215 |
Aparece en las colecciones: | (Educación) Trabajo de Postgrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|